Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Calmanzar escriba una noticia?

Lo que debes saber antes de tocar guitarra electrica

06/06/2014 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este artículo te mostrará los consejos que debes saber antes de tocar guitarra eléctrica, ya que existen muchos aspectos que hay que saber antes de tocar este grandioso instrumento

Este artículo te mostrará los consejos que debes saber antes de tocar guitarra eléctrica, ya que existen muchos aspectos que hay que saber antes de tocar este grandioso instrumento.

La guitarra eléctrica es un instrumento que tiene mucha similitud con las guitarras tradicionales, no obstante cuenta con diferentes aspectos como un sistema eléctrico que sirve para producir el sonido en lugar de una caja de resonancia. Es importante saber que la guitarra eléctrica surgió con la invención del amplificador en los años 1920. Desde entonces, la guitarra acústica comenzó a obtener modificaciones en su estructura, debido a que de esta manera se le incluyen los nuevos inventos que han nacido con la guitarra eléctrica. La guitarra eléctrica fue creada con el diseño de Leo Fender quien produjo la Fender Telecaste en los años 1940, esta tuvo mucho éxito mercadológico.

A continuación veremos los consejos que debes seguir antes de tocar este valioso instrumento:

Es importante que sepas que la guitarra eléctrica está creada con las mismas partes de una guitarra acústica.

El clavijero es un aparato que cuenta con clavijas para sostener las cuerdas de la guitarra. El mástil es la parte alargada que cuenta con trastes que sirven para sacar las notas. La caja de resonancia es la parte donde se colocan las cuerdas, aquí es donde surge el sonido de la guitarra y también es donde está el dispositivo eléctrico que sirve para sacar el sonido al amplificador y a la bocina.

Para provocar que el sonido salga, hay que rasgar las cuerdas con los dedos o con ayuda de una púa, pues al rasgar las cuerdas se crea una vibración la cual produce el sonido. Las cuerdas de la guitarra eléctrica tienen diferente grosor cada una, lo que hace que el sonido sea diferente.

Para que salgan diferentes sonidos hay que presionar las cuerdas en el mástil con los dedos de la mano izquierda, así las cuerdas estarán más o menos tensas. Pues mientras más tensas estén las cuerdas, más agudo será el sonido, y mientras menos tensas estén las cuerdas, más grave será el sonido.

Esta es la parte más importante. La afinación de la guitarra es fundamental para poder sacar un buen tono. La primero cuerda debe ser Mi, la segunda Si, la tercera Sol, la cuarta Re, la quinta La y la sexta Mi.

La parte más importante es la afinación de la guitarra, para afinarla es necesario tomar en cuenta que cada una de las cuerdas debe producir un sonido diferente a una nota en específico. La primera cuerda debe tener el sonido MI, la segunda cuerda el SI, la tercera cuerda el SOL, la cuarta cuerda el RE, la quinta cuerda el LA y la sexta Mi.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Calmanzar (4 noticias)
Visitas:
3249
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.