¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Geeker escriba una noticia?
Mucha gente cree que no necesita antivirus.....
Hoy en día, en sistemas Android y Windows, también en otros. Es totalmente recomendable tener un antivirus, no por tener “sentido común” es suficiente para estar seguro en un dispositivo Android ni Windows, una vez que nos hemos conectado a internet.
Y cuando digo Windows y Android doy que se sobreentiende que MacOS e iOS tampoco están exentos de ninguna clase de malware.
Y es que las amenazas pueden llegar desde cualquier sitio. Un vecino que te “roba el wifi” conectándose a tu router y que si quiere puede espiar tu tráfico fácilmente con un sniffer, al menos ver las webs que visitas y la información que mandes sin encriptar(no https).
Además un PDF que descargues de internet, un programa, o un simple correo es suficiente para ejecutar software malicioso.
También les ocurre mucho a las personas que no se desenvuelven bien en internet, que terminen con el navegador saturados de extensiones maliciosas fruto de los scripts de distintas webs y el desconocimiento de los usuarios, en especial, los más mayores de edad y que menos entienden de informática. Si, estoy hablando de las famosas mini-ventanitas que salen en el vanegador tipo: “su PC a sido infectado” y mensajes de toda indole que al final confunde al usuario y termina aceptando y sin darse cuenta instalando una extensión en el navegador que en el mejor de los casos solo te machará a spam(publicidad) y en el peor robará tus datos guardados del navegador y enviará tu historial de las webs que usas a sus servidores.
La mayoría de expertos en seguridad informática recomiendan antivirus como una medida extra de protección, y mejor que sea de pago, de lo contrario te expones a que la manera de monetizar su software la casa de antivirus sea vendiendo tus datos como ocurrió con AVG.
Al final, para todos aquellos que saben perfectamente que conviene tener antirus en cualquier dispositivo que contengan información sensible, nuestros PC con Windows, pero muy en especial nuestro smartphone con Android. La pregunta es: ¿qué antivirus es el mejor?
Una pregunta que si bien es cierto que sería útil saberlo, no es nada fácil responder.
De hecho, dedico un extenso post en mi blog a esta questión.