Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?

Qué deberías saber sobre el cloud computing

13/01/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cloud computing se presenta como una potente herramienta para almacenar los documentos de forma online, segura y de tal manera que estos pueden ser compartidos entre sus múltiples usuarios

 

Cloud computing, en español computación en la nube, es el término que se ha acuñado para referirse a un nuevo paradigma en todo aquello que tiene que ver con el almacenamiento de datos. Para ser más precisos, se trata de una nueva modalidad de almacenamiento de datos, esta vez tomando como plataforma Internet. Entendámonos, por cloud computing se entiende una forma de guardar documentos online, de tal forma que estos quedan archivados en cada una de las nubes que escojas. Cada una de esas nubes es un servicio de almacenamiento online, llámese Dropbox, Skydrive, Google Drive o cualquier otro.

Al ser estos servicios manejados y gestionados de forma online, cada usuario podrá descargarse cuantos servicios (o nubes) quiera y necesite para guardar archivos y precisamente por ser una comunidad de usuarios la que los compone es que estos usuarios tienen la posiblidad tanto de almacenarlos como de compartirlos con los demás usuarios que utilicen esa nube.

Más sobre

El Cloud computing sería por tanto el nombre con el que se recibe al conjunto de sistemas, unidades y servicios dedicados al almacenamiento de datos en la nube, o sea, online. Como son plataformas virtuales, todos los usuarios que lo deseen pueden descargarse la nube que deseen y empezar a usarla.

Para aquellos que no sepan cómo funcionan estas nuevas herramientas, deben saber que hay multitud de recursos en Internet en los que se explica paso a paso qué ha de hacerse. Como paso previo, puedes ir buscando las múltiples nubes dedicadas a ello para que selecciones la que más se ajuste a tus gustos y preferencias. Una vez elegida, puedes o bien descargártela o bien registrarte de forma online. Del resto, Youtube podría ser un buen consejero, pues podrás visualizar los pasos a la vez que los sigues. Así no perderás detalle ni tampoco el hilo de esta potente nueva modalidad para almacenar los datos.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Uno (764 noticias)
Visitas:
1354
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.