¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?
Toda compraventa debe contar con un buen contrato en el que se recojan datos básicos de comprador, vendedor y producto vendido para evitar posibles problemas futuros. Hoy te decimos cuáles son esos datos de obligatoria apariencia en el acuerdo de ambas partes
Cuando compramos coches de segunda mano uno de los requisitos indispensables antes de perder de vista al antiguo propietario es hacer un contrato de compraventa del vehículo. En efecto, cuando se habla de propietario, se hace referencia a la persona que vende el coche, sin importar si es un particular o si se trata de un comercial que trabaje en un concesionario de coches usados. En cualquiera de los dos casos, sea quien sea el vendedor, te ha de formalizar un contrato que cumpla unas condiciones mínimas de calidad.
¿Qué datos no pueden faltar en este documento?
El nombre completo, el DNI con letra incluida y el domicilio tanto del comprador como del vendedor son obligatorios en todo contrato. Asimismo, en lo que concierne al vehículo en sí, es necesario que figure la marca, el modelo, la matrícula, el número de bastidor del coche, además de los kilómetros que tenía cuando fue vendido y del precio de venta.
La marca, el modelo, la matrícula, el número de bastidor del coche, además de los kilómetros son datos obligatorios en el contrato
En cada una de las partes en las que se divide el contrato es indispensable que se mencione el objeto de contrato, que es la compraventa de un coche de segunda mano. En este contrato deben incluirse una serie de condiciones. Como estas dependen casi en su totalidad de lo que el vendedor quiera exponer, el adquirente ha de ser cauto y asegurarse de que está totalmente de acuerdo con lo que va a firmar a continuación. Por ello, es importante leerlas para cerciorarse también del beneficio propio. De cualquier manera, es conveniente que se mencionen entre esas estipulaciones la existencia del seguro del automóvil y la vigencia de la ITV, entre otras.
No olvides que el contrato ha de estar firmado por ambas partes, comprador y vendedor, y que estas se comprometen a cumplir cada una de sus rigurosas cláusulas.
Y tú, ¿lo tienes en cuenta a la hora de comprar coches segunda mano?
(FUENTE: Imagen extraída de Getty Images)