Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Omjuve escriba una noticia?

G 20 debe generar condiciones escuela-trabajo para los jóvenes; Víctor Torres López

15/09/2015 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

México, DF.- El ExPresidente de la Comisión Mexicana de la Juventud en el país, Víctor Torres López, señaló la necesidad de impulsar sistemas de capacitación para empoderar a la fuerza laboral y combatir la desigualdad y pobreza

 

México, DF.- El ExPresidente de la Comisión Mexicana de la Juventud en el país, Víctor Torres López, señaló la necesidad de impulsar sistemas de capacitación para empoderar a la fuerza laboral y combatir la desigualdad y pobreza.

 

Torres López dijo que proporcionar a los jóvenes las habilidades necesarias para garantizar una fácil transición de la escuela al trabajo y que les ayude ir avanzando a consolidar un buen empleo, ya que actualmente hay tiempos difíciles.

 

“En Latinoamérica existen 108 millones de jóvenes de los cuales muchos se encuentran frente a problemas crónicos al iniciar su vida laboral, muchos lo han experimentado o están próximos a experimentarlo, ya que es una realidad latente y presente. De este total de jóvenes, alrededor de 56 millones forman parte de la fuerza laboral, es decir que tienen un empleo o están buscando uno”

 

La tasa de desempleo juvenil continúa siendo el doble de la tasa general y el triple que la de los adultos. Además, los jóvenes representan 43% del total de los desempleados de la región.

 

 

6 de cada 10 empleos generados para los jóvenes son informales. Además, sólo 37% de los jóvenes cotizan para el seguro social de salud, y 29, 4% al sistema de pensiones. De todos los jóvenes que son asalariados, apenas 48, 2% tienen contrato escrito, en comparación con 61% de los adultos.

 

“Todo esto suma a un ambiente desalentador, empiezan las manifestaciones en las calles, la incomprensión hacia la juventud, más trabajo informal, salarios abajo del mercado, cerrar puertas ante la inexperiencia. No necesariamente por ser jóvenes el gobierno o las empresas nos deben un puesto, también es deber de la juventud mostrar que podemos hacerlo de una forma correcta, productiva e incluso innovadora”

Necesario entonces que los países en conjunto empiecen a trabajar en estos temas de agenda internacional y poder detonar beneficios que impacten en el sector laboral a cabalidad. Indicó el líder juvenil Víctor Torres.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Omjuve (184 noticias)
Visitas:
5752
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.