¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
29 junio, 2017 1 533 El 27 de junio, hace 129 años, se conmemora el decreto de instrucción pública, gratuita y obligatoria dictado por el otrora presidente Guzmán Blanco, logrando el ingreso al sistema educativo de generaciones de escasos recursos.Después de tantos años la Revolución Bolivariana rescata el espíritu de este decreto consagrándolo en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Durante los 40 años de la Cuarta. República vivimos una educación de carácter excluyente; ahora vivimos una educación inclusiva, teniendo 90% de matrícula a nivel del subsistema de educación básica, y a nivel universitario somos reconocidos como el 5to. país del mundo con mayor matrícula estudiantil.Estamos a escasos días de un nuevo proceso constituyente, se van a generar debates y propuestas, por eso rovecho este espacio para hacer algunos planteamientos en el ámbito educativo. Debemos extender la gratuidad de la enseñanza hasta el postgrado universitario. Siendo la educación uno de los ámbitos más importantes de toda sociedad, el educador no solo debe ser una persona de reconocida ética y de idoneidad académica, sino uno de los profesionales mejor remunerados.La autonomía universitaria debe contemplar estructuras orgánicas flexibles, democráticas y participativas, las universidades deben administrar su patrimonio con austeridad, con justa distribución, transparencia y honestidad, y rendir cuentas bajo el control interno, y el externo por parte del Estado. La comunidad universitaria debe contemplar la integración de todos sus miembros: profesores, estudiantes administrativos, obreros y egresados.Los fascistas no cesan en su ola de violencia. El martes, en una acción desesperada, atacaron con granadas y disparos al Ministerio de Interior y Justicia y al TSJ, debemos condenar estos hechos. No detendrán el llamado a la Constituyente. No nos doblegaremos y seguiremos luchando por la construcción del socialismo.