Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gussymor escriba una noticia?

Davalillo, Un Apellido Que Hizo AÚn MÁs Historia

07/11/2012 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El duelo entre Leones y Tiburones de este martes, que finalizó en un triunfo para La Guaira por marcador de 9-5 en extrainnings, estuvo a la altura de lo que representa para la Liga Venezolana de Beisbol Profesional el apellido Davalillo, uno que de nuevo hizo historia en el circuito local con el primer enfrentamiento entre managers hermanos.

Ahora Marcos y David Davalillo, que este martes rivalizaron como pilotos de La Guaira y Caracas, respectivamente, tendrán su lugar en la historia junto a Víctor y Pompeyo Davalillo, que colocaron sus nombres en los anales de esta pelota con algunas marcas, como la de más hits, en el caso de Vitico, y los tres títulos como timonel de Pompeyo.

"Hicimos un gran partido, lo ganaron ellos, pero así es el juego. Otro día nos tocará a nosotros", fue lo que alcanzó decir David de lo vivido entre ambos hermanos luego del encuentro. "Creo que se jugó una buena pelota y él (David) hizo todo a su alcance para ganar, pero las cosas no se le dieron. Los movimientos estuvieron allí, salió cuando tenía que hacerlo, si no ganó es porque hoy nos tocaba a nosotros", añadió Marcos

La llegada de David a la silla de manager de los melenudos ocurrió luego de que la gerencia de los Leones decidiera cesantear a Rick Sweet del cargo de manager y le entregara al ex infielder el puesto de manera interina, hasta que llegue el "nuevo" piloto, Frank Kremblas, a finales de semana. Marcos, por su parte, está al frente de los Tiburones desde hace campaña y media, pero antes también se había desempeñado como piloto con Caribes de Anzoátegui.

"Creo que contra quien hubiese sido hubiese sido especial, pero el hecho de que hubiese sido contra él, que es mi hermano, lo hizo aún más bonito, porque es la primera vez que sucede algo así en la liga", siguió David.

Y estaba en lo cierto, nunca antes algo como lo que hizo esta dupla de Davalillo ha ocurrido en la LVBP, sin embargo, en Venezuela si ha ocurrido en otras dos oportunidades y en ambas el apellido Davalillo estuvo inmiscuido.

El primer duelo ocurrió en la desaparecida Liga de Verano, allí Pompeyo Davalillo, manager de los Cocodrilos de Caracas, se midió a Víctor Davalillo, quien dirigió al Cerveceros Nacionales. El otro careo tuvo como protagonista a uno de los actores del de hoy, pues en la Liga Paralela, Marcos, estratega del equipo Leones, rivalizó con Juan Davalillo, quien era el mandamás de la filial de los Dodgers.

Con el beisbol en la sangre

Este no es la primera vez que tanto Marcos, como David, están frente a frente en un terreno de juego. "La primera vez fue cuando jugábamos softbol en Santa Teresa del Tuy", recordó David después del partido. "Eran juegos a muerte, una vez hasta le di tres jonrones".

MELENUDOS CAYERON ANTE TIBURONES

Nuevamente los Tiburones de La Guaira le ganaron a los Leones del Caracas en su última oportunidad al bate. Las diferencias de este triunfo, que fue con marcador de 9-5, con respecto al que lograron hace una semana, es que esta vez los varguenses estaban en calidad de visitantes y el batazo de la victoria no fue un jonrón, sino un sencillo.

El héroe esta vez fue CJ Retherford. En la décima entrada, el estadounidense se encontró con el marcador igualado a cinco, un out y dos compañeros en circulación contra el cerrador de los avileños, Juan Carlos Guitérrez. Esos corredores eran Rainer Olmedo, quien de emergente se embasó con infieldhit por la segunda base, y Rafael Álvarez, cuya llegada a la inicial fue por un boleto intencional.

El resultado de este enfrentamiento entre Retherford y Gutiérrez fue una línea que cayó justo frente al jardinero izquierdo, Darren Ford, que remolcó a Olmedo con el desempate. "Más o menos había estudiado a ese pitcher (Gutiérrez) y salí a buscarle una recta, pero me tiró una slider afuera, a la que pude darle bien", dijo el antesalista que terminó la noche de este miércoles con dos hits en cinco turnos.

Más sobre

"Creo que todo el mundo quiere estar en una situación como esta (la de dar el batazo de oro), este equipo no es egoísta y se celebra igual sin importar quién haga qué, sólo se quiere ganar. Hoy me tocó a mí, el otro día fue Rafael (Álvarez) y hace días fue Scott (Van Slyke), apuesto a que mañana le tocará a otro", añadió Retherford.

Después de este batazo Caracas se derrumbó y Tiburones marcó tres anotaciones más. Darin Ruf siguió a Retherford con boleto, que llenó las bases para Alex Cabrera, quien dio largo elevado al jardín central, para remolcar a Álvarez desde la tercera. Un error en tiro del centerfield, Brandon Barnes, permitió que los corredores se movieran una base adicional. Un wild pitch permitió la tercera rayita de la entrada y la cuarta la remolcó Oscar Salazar con manso rodado por la tercera.

Tiburones, que con este triunfo extendió a tres una cadena de triunfos y arribó a nueve victorias en sus últimos nueve desafíos, llegó a 10 triunfos en la campaña y parece casi borrar ese inicio de 0-8 que tuvo en las primeras semanas de campeonato.

"Nadie es perfecto. El perder es parte del juego y nosotros nunca bajamos la cabeza. Siempre salimos a jugar con mentalidad ganadora y nos mantendremos así. Vamos a ir juego a juego, sabemos que no podemos ganar más de un partido al día", destacó Enrique González, lanzador que tiró los últimos dos innings del juego y se hizo del triunfo. "Hoy el bullpen falló un poco, pero la ofensiva pudo responder en el momento indicado".

Leones, a cuenta gotas, marcó sus anotaciones. Hizo una en el propio primer inning, luego repitió la dosis en los tramos 4 y 5. En el octavo sumó dos, que obligaron el empate. Tiburones, por su parte, golpeó tres veces al pitcheo caraquista. Hizo cuatro en el episodio número tres, una en el séptimo y las cuatro que terminaron darle el triunfo.

UNA FALLA ELÉCTRICA POSPUSO EL CARDENALES-CARIBES

Una falla eléctrica en el estadio Alfonso "Chico" Carrasquel; de Puerto La Cruz; obligó a Cardenales de Lara y a Caribes de Anzoátegui a suspender el encuentro de este martes, cuando se encontraba en la parte alta del cuarto episodio, con un marcador de 2-0 a favor de la tribu.

Ambos equipos, conjuntamente con Liga Venezolana de Beisbol Profesional, acordaron reanudar las acciones de este encuentro el día miércoles a partir de la 6:00 de la tarde en una doble cartelera, cuyo primer partido será efectuado a nueve innings y el segundo a siete innings 20 minutos después de finalizó el primero.

Esto es así luego de aplicar las Condiciones de Campeonato en sus apartados 2.01 y el 2.02, en los cuales se habla de los Juegos Suspendidos y Reprogramados por situaciones especiales, entre las que se incluyen fallas del tendido eléctrico.

"Son juegos pospuestos aquellos que no hayan podido iniciarse debido a (1) la lluvia o malas condiciones del terreno, consecuencia de la misma. (2) de desperfecto en el alumbrado eléctrico, (3) por fuerza mayor", reza el primer apartado, mientras que el segundo dice:

"Si por cualquier circunstancia de las antes expuestas hubiese de posponerse un juego antes de ser considerado legal, este Juego se dará como no realizado y se indicará una nueva fecha para su realización. Se exceptúan aquellos juegos suspendidos por causas de fallas en el sistema de alumbrado eléctrico, los cuales continuarán en una fecha posterior desde el mismo punto en que se encontraban en el momento de la suspensión, aún cuando ésta haya ocurrido antes de ser legal".

ISMAEL G. GRANADILLO N.


Sobre esta noticia

Autor:
Gussymor (1006 noticias)
Fuente:
piratasblog.mlblogs.com
Visitas:
3175
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.