¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Nace en Maracaibo, Edo. Zulia. Con la identidad de Daniela de Xilonen Guerrero Bustos. Bajo el humilde techo que la rodea de arte y paraísos creados por la mente de un ser que recién emprendía el hermoso viaje de vivir. Inicié mis estudios a los 5 años, en la Escuela Superior de Arte Neptalí Rincón, que fue por mucho tiempo mi segundo hogar e influenció gran parte de mi desarrollo personal y profesional. Desde muy pequeña mi percepción encontró la manera de plasmarse a través del aprendizaje que fui cosechando. Soñadora de nacimiento encantada por lo desconocido sumergiéndome cada vez más en mi imaginación. En la mitad de mi periodo bachiller sin dejar a un lado mis estudios en la Neptalí Rincón, a los 14 años se presenta la oportunidad de trabajar como auxiliar en los talleres infantiles de la escuela de arte por dos años. Luego en la búsqueda de mi norte en el área artística experimenté con la fotografía. En secreto tomaba fotos sin pensar en técnicas ni composición, sólo maravillada con todo aquello que estaba pasando. Entonces hizo metamorfosis los conocimientos que había adquirido para llevarme a niveles de vehemencia que jamás imaginé, empapándome de júbilo y familiarizándome con los detalles de lo que me rodeaba, dándole vida a mi trabajo fotográfico desde entonces. También incursioné en el mundo de la poesía que sigue acompañándome a la par de mis fotografías.
A los 18 años tuve la oportunidad de trabajar como profesora de fotografía. Aunque también fui alumna, ya que, sin duda enseñé tanto como lo que aprendí con las personas que estuvieron involucradas en ese periodo de mi vida. Al pasar los meses mi mente se sentía en la necesidad de ver otro paisaje y saciar mi hambre de conocer y experimentar, fue cuando decidí darle fin a mis estudios de diseño gráfico que curse por año y medio. Comenzando una nueva vida, me mude a Mérida en el año 2010 con el propósito de entrar en la escuela de Medios Audiovisuales. Absorbí toda lección de los hechos que se convirtieron en amuleto y escudo para cada paso que doy. Desde entonces me dedico a la búsqueda de pequeños placeres que se posan en los momentos que congelo con mi mente y proceso con el corazón. Realidades, esa cotidianidad que muchos vemos pero pocos de verdad observamos, valorándolos como alimento de vida, sustancia mágica que nos envuelve en el día a día. Todo lo latente aquello que comprende el mismo plano de mi existir, en armonía posee la luz perfecta para ser retratado.
Las fotos que nos hacen sentir nacen del amor. La vida se ha desnudado ante mi lente para rescatar la esencia de si misma. Cada imagen tiene su historia que en secreto queda valiosamente guardada entre el fotógrafo y su composición. Comprendí que la poesía de una foto deja la huella de quien la captura.
var flashvars = {};
flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^19778#';
flashvars.rotatetime = '5';
flashvars.autostart = 'true';
flashvars.backcolor = '0xFFFFFF';
flashvars.frontcolor = '0x000000';
flashvars.lightcolor = '0x000000';
flashvars.screencolor = '0x000000';
flashvars.screenalpha = 'false'
flashvars.logo = '';
flashvars.transition = 'bgfade';
flashvars.shuffle = 'false';
flashvars.overstretch = 'false';
flashvars.shownavigation = 'true';
flashvars.height = '400';
flashvars.width = '600';
var params = {};
params.allowFullScreen = 'true';
params.wmode = 'transparent';
params.menu = 'false';
var attributes = {};
swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);
La fotografía inspira a los Jóvenes con FIAAM
Este acontecimiento cultural también contará con el IV Salón de Jóvenes Artistas, curado por Martín Sánchez. Se efectuará del 14 de octubre al 14 de noviembre de 2010.
"La fotografía en lo más simple de su esencia nos ha transportado a recuerdos, nos ha conmovido o nos ha acercado a una realidad. Pero eso es una pequeña posibilidad dentro de todo su discurso visual".
Daniela es miembro de la Comunidad Conarte