Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comselab escriba una noticia?

Curso sobre el Arbol de Causa - Método utilizado por el INPSASEL

03/10/2010 22:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este curso está dirigido a todos aquellos empleadores y empleadoras, técnicos del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, profesionales de la Seguridad y la Salud y trabajadores y trabajadoras en general

Los accidentes de trabajo se pueden evitar. El trabajo del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo es, precisamente, proporcionar las herramientas a los trabajadores y trabajadoras que le permitirán cuidar su salud y su seguridad en el ámbito laboral. Sin embargo, siempre pueden existir los accidentes de trabajo. En muchas ocasiones cuando ocurre un accidente en el trabajo no sabemos qué hacer, a quien dirigirnos y cuáles son los pasos que se deben ejecutar. Esto es porque no se tiene una política de atención de primeros auxilios a trabajadores lesionados y por lo tanto, perdemos tiempo valioso que pudiéramos haber necesitado en el momento para salvarle la vida a un compañero de trabajo.

Pero, más allá de ello, es necesario, una vez que hayamos dado toda la respuesta oportuna al trabajador y su salud, detenernos a pensar en las razones de la ocurrencia del accidente, a fin de evitar su repetición o evitar otros accidentes de características similares. Es por ello que hoy he decidido iniciar este curso sobre el método de árbol de causas, el cual es el utilizado por los funcionarios del INPSASEL para describir las condiciones en las que ocurrieron los sucesos que dieron origen al accidente y determinar, así las causas básicas e inmediatas, con la intención de generar los cambios apropiados que tales hechos se sucedieron para producir el accidente.

El curso lo estaré enviando a los correos electrónicos de las personas interesadas; por favor aquellos interesados deberán escribir un correo electrónico a comselab@yahoo.com desde allí les iré entregando toda la información. El curso es practicamente gratuito, sólo se cobrará una inscripción la cual estará destinada a los gastos administrativos que tal curso contenga. Una vez que me envíen un correo diciendo: "Deseo participar en el curso de Arbol de Causas" les estaré enviando el material y les iré asignando ejercicios los cuales iré revisando y dándoles la retroalimentación necesaria. El contenido del curso será:

1. Definición de Accidente. 2. Definición de accidente de trabajo según la norma española. 3. Definición de accidente de trabajo según la Ley venezolana. 4. Accidente e incidente. 5. Lesiones internas como accidentes. 6. Lesión vs accidente. 7. Arbol de Causa. 8. Causa Inmediata. 9. Causa Básica. 10. Codificación de la Norma Covenin 474 para accidentes de trabajo y muchos temas más.

Cualquier cosa no duden en preguntar a través de comselab@yahoo.es

Europa  Press


Sobre esta noticia

Autor:
Comselab (4 noticias)
Visitas:
4686
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
2
+ -
Responder

Mariela (08/10/2010)

Buenas tardes estoy interesada en realizar el taller, donde me inscribo y cuales son los requisitos.

0
+ -
Responder

joan (28/01/2011)

hola buenos dias estoy interesado en realizar el taller