Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

La CUP decide presentarse a las elecciones del 21D para liderar una candidatura "lo más amplia posible"

11/11/2017 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La CUP acuerda en una asamblea extraordinaria presentarse en las elecciones del 21D, con una lista propia que vaya más allá de su espacio ideológico para afianzar la construcción de la República. Lo han decidido con el apoyo del 91, 63% de los votos de los 1.206 militantes que se han registrado en la asamblea.

Entre las opciones para acudir a las elecciones, la CUP ha previsto tres posibles candidaturas o fórmulas, entre las que ha ganado la opción para confeccionar una lista "independentista y de izquierdas lo más amplia posible". Entre las tres opciones planteadas, esta ha obtenido el 64, 05% de los votos. Al representar más del 50% de los votos, no ha sido necesario votar de nuevo entre las dos opciones más votadas.

La primera opción planteada por los cupaires era la confección de una lista ciudadana "de país" y "destinada a ganar con votos y escaños" el 21D. El compromiso de esta lista era que transcurridos tres meses se convocarían elecciones constituyentes. La propuesta ha obtenido el 12, 59% de los votos. Precisamente, era la propuesta que apoyaban sectores como Poble Lliure, que ya habían mostrado su preferencia por una candidatura "amplia y ganadora".

La segunda opción más votada, con un 21, 72%, apostaba por la creación de una lista "lo más amplia posible" que incluya como punto programático la defensa de "la República, la amnistia y la libertad de los presos políticos".

La Asamblea Nacional Extraordinaria celebrada en Granollers (Barcelona) contaba con sus militantes y los de las organizaciones que forman parte de la "Crida Constituent", un conjunto de organizaciones de la izquierda anticapitalista.

Pese a los resultados, la portavoz de la CUP, Núria Gibert, ha señalado que la candidatura que presenten los anticapitalistas se pondrá " al servicio de la opción más eficiente para proclamar y hacer efectiva la república".

Propuesta de Procés Constituent

Este sábado precisamente, la Asamblea General de Procés Constituent ha ofrecido al exlíder de Podem Catalunya Albano-Dante Fachin y a la CUP formar una candidatura conjunta "de la izquierda rupturista catalana" de cara a las elecciones del 21 de diciembre.

Como candidata de esta candidatura se ha ofrecido a Teresa Forcades, en una posición simbólica al presidente de la formación, Arcadi Oliveras. Los candidatos de Procés Constituent "están dispuestos a ejercer la desobediencia si es necesario para construir una república frente a los monárquicos que encarcelan a los miembros del Parlament y de diversos movimientos sociales".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2465
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.