Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Cultura Chacao y Gran Cine proyectan documental “El Beso de Tosca” en la Plaza Bolívar

22/07/2011 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como parte de su programa "Arte en la Calle’ , Cultura Chacao iniciará conjuntamente con Gran Cine, una nueva temporada del ciclo Ópera en la Plaza, con la proyección del documental El Beso de Tosca, de Daniel Schmid (1984), que tendrá lugar este domingo 24 de julio a las 6:30 de la tarde, en la Plaza Bolívar de Chacao.

Concebido por Luigi Sciamanna, el ciclo Ópera en la Plaza en esta ocasión está enmarcado en la conmemoración de los 150 años de la unidad italiana, por lo cual, además del documental que da inicio al ciclo, se contempla en su programación la exhibición en video de tres títulos del gran compositor italiano Giuseppe Verdi.

El Beso de Tosca ofrece una mirada melancólica, tierna, y conmovedora, de la célebre Casa de Reposo de Milán, la primera institución construida para el retiro de músicos y cantantes de ópera, la cual fue concebida, patrocinada y fundada en 1896 por Giuseppe Verdi.

Más sobre

El director suizo Daniel Schmid, registra en este documental un mundo de inolvidables y frágiles personajes, muchos con una carrera teatral significativa en los escenarios líricos, entre ellos la recordada Sara Scuderi, que reviven y vuelven a representar los roles de su pasado glorioso en el teatro.

Cabe señalar, que el trabajo de Schmid ha sido calificado como una de las miradas más penetrantes y sentimentales sobre la tercera edad, la música y la capacidad del arte para levantar y sostener el espíritu humano.

El público tendrá la oportunidad de ver este interesante documental el domingo 24 de julio a las 6:30 de la tarde, en la Plaza Bolívar de Chacao. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Fuente: Zoraida Depablos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
371
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.