¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lia Win escriba una noticia?
Existen ya demasiados estudios que vinculan nuestra salud bucal con enfermedades mucho mas importantes que afectan a nuestra salud general. Si cuidamos nuestra salud bucodental estamos cuidando nuestra salud general
Hoy ya existen muchos estudios respaldados por las universidades más prestigiosas del mundo que confirman, la relación que existe entre nuestra salud bucodental y nuestra salud general.
Se ha comprobado la relación entre problemas periodentales o caries con con enfermedades cardiovasculares y otras muchas enfermedades.
De hecho la SEC, sociedad española de cardiología nos explica que esta relación se debe a que al no tratar las periodontitis o las caries, nuestras encías alojan una gran cantidad de bacterias que luego son transportadas por el torrente sanguíneo y afectan directamente al corazón.
Pero no solo al corazón, sino que aumentan los niveles de inflamación de todo nuestro cuerpo.
Veamos cuales son las enfermedades que según el Harvard Health Publications, se han comprobado están relacionadas con una mala salud bucodental.
Obviamente la primera es la perdida de diente, pero esta es la que todos conocemos por lo tanto hoy no nos detendremos en ella sino en las enfermedades que se ha demostrado están relacionadas con una mala salud bucodental y en general no lo sabemos.
Diabetes:
Se ha confirmado en base a estudios que quienes sufren problemas de diabetes son mas proclives a sufrir problemas de gingivitis, pero además esto es un problema de ida y vuelta ya que las investigaciones demuestran que la gingivitis severa puede aumentar los niveles de glucosa en sangre y de esta manera agravar la enfermedad.
Neumonía:
Un estudio realizado en la universidad de Ta-Tung, Taiwan en 2001 pacientes ha comprobado que el 19% de los mismos fue ingresado por casos de neumonía y que estos eran los que en su mayoría no habían tratado sus caries.
Ulcera estomacal:
Como comentamos anteriormente las caries y las enfermedades periodontales como la gingivitis hacen de las placas que se forman en las encias un reservorio de bacterias, entre ellas Pylori Helicobacter, responsable de las ulceras.
Mal aliento:
La halitosis afecta a alrededor del 70% de la población global y la principal causa del mal aliento es una mala higiene bucal.
Enfermedades renales crónicas:
Casi el 3% de los adultos presenta enfermedades renales crónicas, pero según el journal of periodontology las personas con enfermedades periodontales, tienen 5 veces más probabilidades de sufrir enfermedades crónicas de riñón.
Enfermedades del corazón:
Como comentamos al inicio de esta nota, múltiples estudios relacionan las enfermedades bucodentales con problemas cardiacos, debido a la inflamación generalizada que sufre nuestro organismo.
Además se ha relacionado la mala higiene bucal y con artritis y artrosis, disfunción eréctil, complicaciones durante la gestación y algunas mas.
Como prevenir y curar
Para combatir estos problemas la clave es la prevención, Hoy somos conocedores de la importancia que tiene nuestra salud bucal en nuestra salud general.
Por lo que no debemos minimizar la trascendencia que tiene el cuidado de nuestra boca.
Debemos educar desde la infancia en hábitos de una buena higiene bucal, visitar periódicamente al dentista ya que por un lado nos enseñara a realizar correctamente la limpieza de nuestros dientes.