Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Metropolis escriba una noticia?

Cuerpo y alma

27/07/2009 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Plato color de los bosques

El ser humano es omnivoro por naturaleza, que su alimentacion, en principio, incluye carnes, lacteos, granos, harinas, aceites, grasas, frutas y hortalizas. Sin embargo, cambios socioeconomicos a escala global han transformado la dieta de las personas, que ahora tienden a consumir mas grasas y harinas, olvidando las frutas y hortalizas. estas ultimas proveen al organismo de agua y carbohidratos. asi como de grandes cantidades de fibra, minerales, vitaminas y compuestos fitoquimicos, consideradosmicronutrientes, sustancias importantisimas para el metabolismo, con gran valor antioxidante, antienvejecimiento y de prevencion de enfermedades cronicas, como las cardiovasculares y el cancer. En es`pecial, los frutos verdes(hortalizas, legumbres, frutas no maduras) tienen una connotacion especial que deberia tomarse en cuenta a la hora de planificar el menu de la semana. El nutricionista Luis Alberto Toro explica que la fibra de todas las frutas y hortalizas puede ser soluble e insoluble. Los verdes contienen mayor cantidad del primer tipo de fibra, la cual es mas dificil de digerir, o sea, que es mejor para las dietas de adelgazamiento o para pacientes diabeticos "Mientras mas verde sea el vegetal o la fruta, va a ser menosdigerible el azucar, es decir, que como entran salen. Mientras mas madura sea la fruta su azucar va a ser mas simple, mas digerible".

La funcion produce por for Better Health Organizacion creo una lista de los beneficios de cada color de alimentos en la salud, mencionando las frutas y verduras que pertenecen a cada uno de los grupos de colores. El verde, puntualmente, protege contra algunos tipos de cancer, mantiene los huesos y dientes fuertes, y ayuda a la vista (prevencion de cataratas y degeneracion de la macula). Las frutas y verduras contienen el fitoquimico luteina con valor antioxidante. Entre los alimentos verdes estan la lechuga, la espinaca, el berro, la alcachofa, los esparragos, la coloflor, la col de Bruselas, la col china, los guisantes y el brocoli, pero tambien el aguacate, el melon chino, los kiwis, los limones. Asimismo, frutas que no han alcanzado su nivel de madures como manzanas, peras, mangos...y verduras de hojas verdes como el peregil, el cilantro y el cebollin. Toro recomienda incluir de seis a ocho raciones diariasde fruta y hortalizas en general: dos raciones en la mañana, dos en el almuerzo, dos en la cena y una o dos en la merienda (tarde), para aminorar la ansiedad. El larousse de la Dietetica y la nutricion dice que "cocinar los alimentos de este grupo (verduras y hortalizas) mejora en parte su digestibilidad, pero desde el punto de vista nutricional se pierden gran cantidad de vitaminas y sales minerales". Los especialistas recomindan comer frutas sin someterlas a ningun proceso. Ademas sugieren poner las frutas en el primer lugar de la escala de los postres. .


Sobre esta noticia

Autor:
Metropolis (1 noticias)
Visitas:
5623
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.