Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Encuentro con nuestros escritores -Venezuela

04/03/2010 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

miguel-luna-contra-los-extraterrestresLa actividad se realizará este sábado 6 de marzo

Alfaguara Infantil y Juvenil arranca ciclo de En-cuento con escritores

Gracias al apoyo de la cadena de libros Tecniciencia, Fedosy Santaella y Mireya Tabuas, reconocidos autores venezolanos de cuentos para niños y jóvenes, ofrecerán un espacio gratuito e ideal para disfrutar de una tarde literaria al son de actividades y lecturas.

Por primera vez en Venezuela, Alfaguara Infantil y Juvenil, sello del Grupo Santillana dedicado a la edición de libros para niños y jóvenes, invadirá los espacios de las librerías del país para ofrecerle al público, especialmente a los más pequeños de la casa, un espacio de encuentro entre la literatura y la diversión.

La iniciativa, que nació del constante interés del Grupo Santillana por la promoción de la lectura en el país, llevará por nombre En-cuento con escritores. Se realizará este sábado 6 de marzo, entre las 5 y las 7 de la noche, en los espacios cercanos a la librería Tecniciencia, ubicada en el Centro Comercial San Ignacio, en Caracas.

Gracias al apoyo de esta reconocida cadenas de libros, contaremos con la participación de dos de nuestros escritores infantiles: Fedosy Santaella, autor de libros como Historias que espantan el sueño, Fauna de palabras y Verduras y Travesuras; y de Mireya Tabuas, quien recientemente se incorporó al fondo de Alfaguara Infantil y Juvenil de Venezuela con su libro de historias, Cuentos prohibidos por la abuela.

Además, contaremos con la presencia de Norma Guatarama, cuentacuentos venezolana, que dirigirá la lectura de algunos de los relatos de los autores y coordinará, junto con ellos, una serie de actividades para los niños y los jóvenes

Con esta iniciativa, que apenas comenzará con Alfaguara Infantil y Juvenil, el Grupo Santillana no sólo reitera la importancia de hallar el punto de encuentro entre la literatura y la diversión. Más aún: reitera el compromiso con la cultura y la educación, en todas sus vertientes y para todos los públicos.

historias-que-espantan-el-sueao

Sobre los autores

Fedosy Santaella

Nació en Puerto Cabello en 1970. Es Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Autor de libros de relatos, comoCuentos de cabecera, El elefante, Postales sub cole y Piedras lunares; de las novelas Rocanegras y de tres libros para niños y jóvenes: Fauna de palabras, Historias que espantan el sueño y Verduras y travesuras.

Entre las distinciones que ha recibido se encuentran: el Premio Único en Mención Narrativa de la Bienal Internacional José Rafael Pocaterra (bienio 2004-2006) y la Mención de Honor en la Bienal José Antonio Ramos Sucre de 2007.

A mediados de junio de 2009 fue seleccionado para el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa (Estados Unidos), reconocido por más de 40 años de trayectoria literaria y nominado al premio Nobel de la Paz.

Desde 2006 es el editor del conocido blog-revista Los hermanos Chang (www.hermanoschang.blogspot.com < < a href="http://www.hermanoschang.blogspot.com/" rel="nofollow" rel="nofollow" target="_blank"> http://www.hermanoschang.blogspot.com> ) y lleva, además, Caja Virtual (www.fedosysantaella.blogspot.com < < a href="http://www.fedosysantaella.blogspot.com/" target="_blank"> http://www.fedosysantaella.blogspot.com> ), un blog dedicado a la literatura.

cuentos-prohibidos-por-la-abuelaMireya Tabuas

Nació en Caracas, en 1964. Periodista, dramaturga, narradora y guionista. Su literatura para niños se caracteriza por la agilidad y un sentido del realismo no despojado de humor y fina gracia. Su cuento ¿Cómo besar a un sapo? forma parte de un volumen con el cual se hizo acreedora del Premio Canta Pirulero otorgado por el Ateneo de Valencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
7279
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.