¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Octubre 09, 2016 LIBREMENTE POR MIGUEL POSANI / MAYLENI CURROS @MPOSANI / @MAYLENICURROS/ILUSTRACIÓN JESSICA MENAPodemos plantearnos que la hipocresía es una inconsistencia entre lo que se hace y lo que se dice.En esta misma perspectiva podemos decir que hipócrita es alguien que esconde sus intenciones, es una persona de doble cara.Un hipócrita es un buen actor en la vida cotidiana, que se adapta constantemente a los que tienen poder o algo que desea: dinero, sexo, bienes, trabajo, etc.El sistema económico y cultural te acostumbra a ser hipócrita y esta forma de ser te la presenta como natural, como un conjunto de reglas de cómo moverse en la cotidianidad.La hipocresía es como una mentira: pretendes ser alguien que no eres. O asumes actitudes que son actuaciones, como los empleados que se ríen del mal chiste que el jefe les cuenta o de los que aprecian la forma de vestir ridícula que tiene la esposa del jefe.Además, la hipocresía tiene dos caras: la de simular algo distinto de lo que eres y la de disimular lo que no quieres mostrar.La señora que te sonríe y piensa todo lo contrario es una hipócrita. El que actúa estar interesado en lo que dices solo para caerte bien, también lo es.Si condenas el robo pero lo cometes, eres un hipócrita. Al igual cuando te defines revolucionario pero te enriqueces a costa de los demás, robas, eres corrupto o te vales de tu posición de poder para humillar a los demás.Si hasta ahora no te habías dado cuenta, bueno, tienes la oportunidad de ser más consciente, de darte cuenta si eres hipócrita con los demás y cuándo.Si te molesta eso, lo puedes cambiar. Ahora, si no te molesta, pues sigue siendo hipócrita, falso con los demás. Pero eso seguramente hará que, inconscientemente, estés proyectando tu actitud hipócrita sobre los otros y, en consecuencia, siempre estarás desconfiando de la actitud positiva que los demás te muestren.
ÉPALE 199