Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

?¿ Cual es la verdad ¿? Mucho cuidado ahí afuera

02/05/2021 12:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Decir que las cosas han cambiado es generalizar, pero la verdad es que para mi han cambiado para bien y para mal, en el aspecto de las creencias y las certidumbres... puede ser por la edad que tengo, pero me da que también depende de los tiempos en que vivimos ¿o qué?

Hablar como si hablaras por boca de todos o de muchos, no deja de ser una baladronada y una exageración, por lo cual intento hablar de lo que pienso y de lo que creo de las cosas de que suelo escribir y no pretendo ser Séneca.

De todas formas, cierto es que muchas veces se necesita generalizar para poder explicar una idea o sensación o hablar de algo que pasa en el "mundo" que nos rodea o que nos rodeó en su día, pero a veces me dicen que me paso de castaño oscuro por dar por cierto algo que no puedo demostrar globalmente, y puede que sea verdad, pero que queréis que haga, es difícil hacerlo de otra manera cuando intentas hablar de todo y para todos...

Así que pidiendo perdón de antemano... voy para allá..............

Cuando era joven era sencillo elegir tus ideas políticas y religiosas, porque en España se supone que todos eramos cristianos y católicos y no se hablaba de política por lo general en las casas de muchos de nosotros, por lo cual en verdad, no teníamos ideas propias sino embuidas con un embudo.

Hablo de los que nacimos en los años 60 y empezamos a salir un poco del cascarón sobre los años 70 y tantos y que no tuvimos colegio no se cuantos días en el año 1975 al morir Franco en la cama de viejo y enfermo, no de otra cosa... o sea que vivimos unos pocos años en el franquismo... sin darnos cuenta.

En aquellos tiempos creíamos en general en un Dios que premiaba a los buenos y castigaba a los malos, y eso era un alivio, porque la verdad es que nos libraba de ir dando bofetadas a nuestros enemigos, por otra parte el sacramento de la confesión nos eximía de sufrir calvarios, pues una vez arrepentido, el cura te perdonaba los pecados y a otro lado constipado, era maravilloso y muy práctico.

Eramos hijos de Dios y herederos del Cielo, todos blancos, heterosexuales y casados por la Iglesia para toda la vida, sin divorcio que al parecer en España no nos hacía falta, que para eso estaban las queridas y las prostitutas (la falsa doble moral)

Al respecto de la política, lo normal es que no pensáramos en ello y que no tuviéramos ideas hasta más mayores, en nuestras casas no se hablaba de ello y lo cierto es que básicamente, no sabíamos que vivíamos en una Dictadura.

Recuerdo que cuando tenía sobre 12 años o un poco más, un vagabundo que andaba siempre cerca de mi casa me pidió algo de comer, y le dije que le bajaría algo de mi casa y le bajé un bocadillo grande. El señor me lo agradeció mucho y empezamos a charlar.

Entonces no había peligro o yo no tenía ningún miedo ni resquemor, así que todos los días que le veía le daba algo y jugaba con su perro, sin miedo al tétanos ni a las enfermedades, y nunca me pasó nada.

Un día ese señor estaba muy triste y enfadado y le pregunté que le pasaba y me dijo que vivía en la calle y que estaba cansado y empezó a insultar a Franco, diciendo que era un dictador y que le había amargado la vida y que era un asesino y todo fue porque era republicano y fue represaliado en su tiempo y se fue de España, ahora había vuelto y todavía estaba estigmatizado y no tenía nada, ni casa, ni familia ni futuro, estaba realmente amargado.

Un día se fue de mi plaza, y le eché de menos, y entendí que fue la primera vez que supe que España no era maravillosa, y que nuestro Gobierno era una dictadura que había usurpado el poder con un golpe de estado y una gerra civil entre hermanos, y que había mucha gente que había muerto y mucha había huido a Francia y a México, Argentina, etc .

Conté lo del mendigo y sus ideas y en mi casa no le dieron importancia, mi madre dijo que si que había gente que sufría pero ahí se quedó el tema y mi padre me dijo que eran cosas de la política y que no me preocupara (querían protegernos de esos recuerdos) y no recuerdo nada más, pues no eran personas políticas al parecer con ideas propias, pues nunca se hablaba de ello.

Recuerdo la primera vez que un compañero de clase tenía unos padres separados, y recuerdo que me parecía un marciano pues no era nada normal que nuestros padres se separaran o que no estuvieran casados por la santa madre iglesia, un chaval sin padre daba pena a los demás...  como si fuera un apestado y como si el fuera el culpable de algo...joder ...

Alucinantemente nunca conocí a nadie que no fuera de la religión dominante, a nadie que fuera ni protestante, ni judio, ni musulmán, todos eramos católicos, apóstolicos y romanos, y tomábamos la comunión a la edad adecuada.

Se necesitan mimbres democráticos que tejan las bases sociales y la convivencia

Aún recuerdo el primer día que vi a una persona que no era "blanca" o sea a un chaval negro, me quedé bastante flipado y le miré un rato, hasta que me di cuenta de que me estaba pasando de indiscreto, pero era pequeño y me sorprendió mucho, luego fuimos compañeros de clase y amigos.

Entonces jugábamos en la calle y nuestros padres no se preocupaban, no teníamos móviles ni gaitas y nuestros padres no sufrían y nosotros menos, y casi nunca pasaba nada, excepto alguna vez que nos daban algunos puntos de sutura  por cortes o golpes... y éramos libres y felices.

Pasado el tiempo al conocer otras realidades supe que España no era tan chula, ni tan importante en el mundo y que andábamos bastante retrasados en cultura, ciencia y libertad, y que Europa era mucho más rica, culta y libre... y que nos habían vendido una burra coja, pero eso es otra historia.

Recuerdo las Semanas Santas que no podíamos cantar, y que en la Tv no ponían más que conciertos de música clásica y pelis folklóricas, históricas y religiosas y no comíamos carne y todo estaba cerrado, cines, discotecas, bares etc. y se veían procesiones y la música religiosa.

Gracias al cielo, las cosas cambiaron y empezó a variar todo al llegar la democracia y la Constitución y las elecciones democráticas.Entonces llegaron las creencias políticas y aprendimos lo que era el comunismo, el socialismo, y el centro y la derecha y todas las posturas y posiciones que había al respecto, algo así como religiones con sus normas, dioses y sus poderes, sus catecismos y su control férreo de las personas que formaban parte de esos clubs.

Las personas se metían en política pasando de un sindicato vertical y de una "democracia orgánica franquista" a otra verdadera con partidos y con una Ley de leyes en una Constitución democrática.

Llegó el divorcio y todo avanzó gracias al cielo en las libertades políticas, de asociación, de opinión, de reunión y de todo. No hace falta que seamos cristianos, podemos elegir nuestra religión y podemos casarnos sin hacerlo por la Iglesia y tener hijos y vivir con una pareja sin casarnos, y podemos ser homosexuales, lesbianas etc. y casarnos...

Después de toda esta buena evolución positiva, la historia es que han pasado tantas cosas que ahora las opciones políticas ya no nos sirven para mucho y la ética y la moral no está muy idealizada, ni muy clara pues el dinero manda en todo... y no sabemos muy bien como comportarnos.

España de repente se ha revelado como un país corrupto políticamente, donde realmente no sabemos donde está ni qué és la verdad, y las salidas a nuestros problemas, ya no parece que vaya a proceder de formas de representación social, ni clase de política alguna,  ni de ninguna organización o partido político o institución que nos saque del agujero, porque la economía de un signo u otro, se apodera de todo y no es fácil de saber de donde saldrán las soluciones, de que tipo de ideas o ismos pueden llegar, si es que pueden hacerlo... si es que algo ahora puede dar esperanzas de un buen futuro sostenible y real...

Se ha visto que todo tipo de política retrógrada sigue estando en España y que las ideas que antes eran progresistas o de izquierdas no parecen tener el poder de antes para dar solución a nuestros problemas; ha vuelto el racismo y el fascismo más encarnizado como forma de defensa antigua de la patría, todo parece horrible y todos hablan de libertad, pero la verdad es que me parece que cada vez somos menos libres.

La política de letra pequeña pero represión grande, se ha apoderado del país y todos nos la cogemos con papel de fumar y tenemos miedo de ser políticamente incorrectos y sacar los pies del tiesto y hay autocensura al hablar de lo que se piensa y se ha vuelto a usar en tiempos de democracia, un lenguaje en forma y fondo, guerracivilista de contienda unos contra otros y de lucha... cuasi militroncha...

No hace falta luchar en democracia con palabras de guerra, hay que trabajar por el bien común y llegar a acuerdos y no volver al tema de los rodillos políticos que pisan todo lo que pillan en su camino, y donde siempre pierden unos u otros y siempre pagan justos por pecadores y acaban pagando los más humildes económicamente.

En fin, no se como explicarlo, pero creo que necesitamos abundar en formas y fondos mucho más democráticos y mucho más participativos, con más bondad natural y menos destructivos, no como ahora que parece que siempre sea...., o Yo ó Nadie... o Conmigo o Contra mi...

Y eso no es nada bueno, , , seguro que no...

Buffff....

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (232 noticias)
Visitas:
7329
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.