¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matiasmar escriba una noticia?
Una visión rápida del despertar en Buenos Aíres con la televisión
Te despiertas, “enciendes” la tele, son aproximadamente las 6:30 am en Buenos Aíres, comienza la fiesta entre los medios, si, si, es como una fiesta, ”arrancan” los distintos canales o medios de comunicación. El dinamismo a través de los periodistas, locutores y animadores toma acción.
“Hola Argentina, comienza un lindo día…”, “mire lo que le pasó a este ladrón…”, “el partido de hoy promete…”, “este hermoso sol invita a…”, “El Señor Presidente de la república…”, cada una de estas frases que he seleccionado de entre muchas otras frases que he visto y escuchado, me producen: optimismo, ganas de salir a trabajar, compartir, trabajar por mi patria, promueven en mi, el respeto por el adversario, respeto al Presidente así sea un adversario de su gestión, seguridad, tranquilidad al estar informado, y me planifico desde temprano al conocer el estado del tiempo.
“Hola Argentina, comienza un lindo día…”
Por otro lado y como un ejemplo, observo que, los medios televisivos argentinos, independientemente de su postura política hacen algo muy bueno cuando se trata de atentados a niños(aquí les dicen los nénes), violaciones, mal trato en las escuelas, en la comunidad o en cualquier sitio. Hacen una presión pública en esta materia y por varios días, que obligan a las autoridades a pronunciarse y tomar cartas en el asunto. Claro, también existen algunos medios “ácidos” y con poder que son distintos, pero me parece que son minorías.
Tal vez los argentinos no les sorprenda esta conducta de sus medios televisivos, porque para ellos es cotidiano, pero yo, que vengo de otro país si me sorprende, ya que veo en los medios de mi patria, tanto oficialistas como opositores, que están centrados exclusivamente en un combate político estéril, contraproducente, amargo, que hacen que un ciudadano venezolano se levante cansado, frustrado y molesto de una patria que retrocede a cada instante por la terquedad de dos bandos que luchan aguerridamente por el poder. Dichos bandos tienen como características resaltantes las siguientes: La oposición venezolana es violenta, mentirosa, quiere entregar la patria a intereses extranjeros y el gobierno venezolano es débil, terco, empeñado en la aplicación de un sistema de gestión social, económico y político no conveniente por los momentos, y a esto, se suman las inoportunas y detestables acciones de los medios televisivos y de radio que maximizan la depresión, desmotivación, amargura y la desinformación del ciudadano venezolano que contribuye a la migración de familias a otras patrias.
¿Por qué no metemos un poquito la mirada en Argentina y copiamos algunos modelos por y para el bien de nuestra patria Venezuela?.