Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Crímenes y pesquisas en clave Brasileña

06/06/2011 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ciclo de cine policial

CRIMENES Y PESQUISAS

EN CLAVE BRASILEÑA

  • Una versión de la "novela negra" latinoamericana llevada al cine por los mejores directores brasileños será exhibida en el ICBV
  • Dos foros y la presentación de un libro bilingüe de narradores venezolanos y brasileños complementan la jornada.

Un grupo de películas centradas en delitos, detectives y policías brasileños será mostrado en el Instituto Cultural Brasil Venezuela a partir del próximo miércoles 25 de mayo. En ellas resalta el entramado social y la complejidad de la investigación policial en un mundo de carencias instrumentales e institucionales. Pero también es notoria la nostalgia por los grandes detectives del "cine negro" norteamericano que, como Sam Spade y Philip Marlowe, influyeron decisivamente en narradores y cineastas de todo el continente.

Las películas que integran este Ciclo de Cine Policial han recibido premios significativos, han sido dirigidas por renombrados directores y han contado con la participación de escritores famosos del género como Rubem Fonseca y Marçal Aquino. Ellas son: Verónica de Mauricio Farías, Hallados y Perdidos de José Joffily. Tropa de Élite I y II de José Padilha, Arma de doble filo de Murilo Salles, Bufo & Spallanzani, basada en una novela de Rubem Fonseca, de Flávio R. Tambellini y El invasor de Beto Brant y guión del escritor Marçal Aquino.

El ciclo incluye dos foros, uno con escritores y otro con especialistas en cine policial, asi como la presentación del libro "Cuentos Inquietantes" , con el que se inicia la colección bilingue de narradores de Brasil y Venenezuela y que, en este caso, integran relatos de corte policial de Marcelo Carneiro da Cunha, Alberto Barrera Tyzska, Marçal Aquino y Humberto Mata.

En estos cuentos como en la mayoría de la películas de este ciclo son notorias las características del género en América Latina, que se distancia del modelo anglosajón lleno de tecno-laboratorios, y magos de las ciencias forenses. En nuestro caso, como dice el prólogo del libro: " El delito es difuso, inclasificable, accidentado, la observación es equívoca, falible, inoperante, la deducción lógica es ambigua y controversial, el móvil esta irremediablemente camuflado en el juego huracanado del azar y el traspiés".

" No hay manera de encontrar en estos relatos de crímenes ningún combate de inteligencias entre el pesquisador y el delincuente, ninguna asepsia de laboratorio forense y, mucho menos, un claro límite entre el bien y el mal".

Más sobre

TROPA DE ELITE I

08 DE JUNIO

7:00 p.m.

El capitán Nascimento (Wagner Moura), es el comandante de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Rio de Janeiro. Él quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar al sustituto adecuado. Con ese fin comienza a instruir a los aspirantes Neto y Matías, amigos de la infancia. Juntos integrarán el BOPE y cumplirán sus misiones hasta las últimas consecuencias.

En estas condiciones, le llaman para otra emergencia más en una favela. Durante un tiroteo en una fiesta funk, Nascimento y los suyos tienen que salvar a los dos aspirantes, Neto (Caio Junqueira) y André Matias (André Ramiro). Deseosos de entrar en acción e impresionados por la actuación de sus salvadores, los dos se presentan como candidatos al curso de formación del BOPE.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: José Padilha

Guión: José Padilha, Bráulio Mantovani, Rodrigo Pimentel

Producción: Marcos Prado y José Padilha

Música: Pedro Bromfman

Fotografía: Lula Carvalho

Montaje: Daniel Rezende

Vestuario: Cláudia Kopke

Reparto: Wagner Moura, Caio Junqueira, André Ramiro, Milhem Cortaz, F ernanda de Freitas, Fernanda Machado, Thelmo Fernandes, Maria Ribeiro.

Duración: 118 min.

Año: (2007)

Lugar:Â Instituto Cultura l Brasil Venezuela. Av. San Felipe . Entre 1a y 2a Transversal. Qta. Degania. La Castellana Alta. Tel. (0212) 3395295 / 2661476 / 2664302 /www.icbv.org.ve / instituto@icbv.org.ve


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
291
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.