El Parlamento acordó atender a los familiares de los que han emigrado. Se comprometieron a trabajar por la reconstrucción del país

Por
SAMMY PAOLA MARTÍNEZ 14 DE MARZO DE 2018 01:30 AMLa Asamblea Nacional robó por unanimidad la creación de la Subcomisión de Asuntos Consulares para oyar a los venezolanos en el extranjero, así como a los familiares que aún se encuentran en el país.La propuesta, presentada por el diputado José Gregorio Correa, miembro de la Comisión de Política Exterior, tiene el objetivo conocer ?frente a la opacidad de información? cuántos ciudadanos se han visto obligados a salir de Venezuela y cuál es su estatus jurídico."Los consulados, que deben acompañar a los venezolanos, se han convertido en centros de atención política que consideran a nuestros hermanos como traidores a la patria, violando así los convenios internacionales. Quienes se van y quienes se quedan merecen el mismo respeto", aseguró.Mariela Magallanes, presidente de la Comisión de Familia, anunció la implementación del registro internacional de venezolanos en el exterior, cuyo fin es recabar los datos de la diáspora. En la página oficial de la AN,
www.asambleanacional.gob.ve, se encuentra la planilla de registro. También puede solicitarse a través del correo
rivecfamiliaan@gmail.com.La parlamentaria Dennis Fernández, de Acción Democrática, indicó: "Los que han abandonado su tierra, producto de las malas políticas, son maltratados, deportados y rechazados. Nuestro compromiso no es solo atenderlos en este momento de dificultad, sino también comprometernos a su retorno; ellos nos ayudarán a reconstruir el país".La Cámara robó también un proyecto de acuerdo en respaldo a la posición de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, que reconoce el flujo de los venezolanos a otras naciones, y en oyo a su determinación de velar por los derechos humanos.El diputado Luis Florido recordó que Acnur solicita a los Estados receptores el cumplimiento de accesibilidad, legalidad, garantías de no retorno y acceso a los derechos básicos. Aseguró que Colombia y Brasil han otorgado refugio."Venezuela es un campo de concentración inmenso porque no hay derechos", aseveró.TAGS