Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?

Crean escuelas de Marionetas en Carabobo

11/07/2012 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Claudio González Luna

La agrupación de marionetas

Pequeños Actores de Carabobo,

formada hace tres años, tiene como

proyecto crear una escuela

en Valencia, por medio de los

consejos comunales, para ayudar

a los niños de la calle a superar

las vicisitudes de la vida por medio

del arte.

El director de la agrupación

Manuel Eliécer Parra, indicó que

se busca regionalizar el mundo

de las marionetas para formar

escuelas en los municipios de

Valencia y difundir el arte en las

comunidades.

"La marioneta es algo más que

un títere, es una parte de nosotros,

donde tienes que conectarte

con el muñeco para crear una conexión

mágica que permita in-

Comunidades transmiten sus saberes a través de experiencias de vida.

Por medio de los hilos, el muñeco Ponquecito divierte a los niños.

Tar la edad, a la actividad artística

nacional mediante un sistema

educativo de carácter andragógico

que consiste en la "transmisión

de saberes a través de la experiencia

de vida, del descubrimiento de

la personalidad ancestral de cada

persona y el despertar de su conciencia

a través de la historia local

de su comunidad", explicó la directora

de Misión Cultura, Saulibeth

Rivas, durante su intervención

en el programa.

Tras siete años de trabajo, la Misión

Cultura ha graduado a 12.460

cultores populares en áreas como

danza, teatro, literatura y otras.

También ha impulsado la actividad

cultural en el país en 98% en

municipios y parroquias que, ahora,

experimentan una agenda permanente

de actividades para su

disfrute, agregó Rivas.

En su séptimo aniversario la misión

iniciará una segunda fase,

orientada a la organización de las

comunidades a través del impulso

a componentes socioproductivos

que permitirán que los artistas se

beneficien por la creación de sus

productos y también se estimulará

el valor sociocomunitario, mediante

la formación de comités

culturales, con el propósito de fortalecer

el poder popular en las comunidades

del país.

"Nos ajustaremos al Plan Nacional

2013-2019 con la formación

comunitaria, ayudados por facilitadores

y los mismos egresados de

la misión, que colaborarán para

que este ejército cultural siga su

camino", precisó Rivas.

Culcar al niño, por medio del manejo

de los hilos, valores y principios",

acotó Parra, quien llegó a

Valencia hace tres años, procedente

de la agrupación Charlotte

Teatro Muñeco de Maracaibo,

donde se formó como marionetista

profesional.

Aunque gran parte de los marionetistas

se limitan a hacer bailar

a los muñecos, Pequeños Actores

de Carabobo intenta hacerlas

actuar, lo cual conlleva un trabajo

previo de concentración que le

permita al artista transformarse

en parte del muñeco.

"Puedes tener la técnica para

mover los hilos, pero si no creas la

empatía con la marioneta, simplemente

lograrás su animación,

pero no transmitirás nada", aseveró

Parra, quien recordó a manera

de anécdota la presentación de la

obra El Acto de la Flor, cuando en

una parte de la pieza, un personaje

se robaba un árbol, los niños se

metieron en el escenario para evitar

que esto sucediera.

Asimismo, el director de Pequeños

Actores de Carabobo, informó

que para el sábado próximo, a las

dos de la tarde, con motivo de celebrarse

el Día del Niño, su agrupación

presentará la obra Villafañe

en la Plaza Bolívar de Valencia,

donde también habrá mimos, malabaristas

y bailarines "que nos

uniremos para llevarle una sonrisa

a los chiquilines".

Para finalizar, Parra apuntó

que su agrupación está en contacto

permanente con los consejos

comunales de Valencia, para

dictar talleres que permitan impulsar

y difundir el arte de las

marionetas en Carabobo, para

que cada municipio forme su

propia escuela.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocomunitariacanaima (4355 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
367
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.