¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl E.b. escriba una noticia?
Mauro Viale se había vacunado contra el COVID-19 el pasado jueves y el viernes tuvieron que internarlo en terapia intensiva con neumonía bilateral. El sábado mejoró y lo pasaron a sala común donde este domingo, falleció en horas de la noche
De acuerdo a lo informado por la señal de cable A 24 donde encabezaba distintos ciclos de actualidad, tuvo fiebre y empezó a mostrar otros síntomas propios de la Covid-19, por lo que el sábado fue alojado en la clínica del barrio porteño de Palermo.
Un paro cardíaco terminó imprevistamente este domingo por la noche con la vida del periodista y relator deportivo Mauro Viale, de 73 años, una de las figuras de los medios audiovisuales argentinos desde hace más de medio siglo, quien estaba internado desde ayer por coronavirus que le generó una neumonía bilateral.
El periodista, cuyo verdadero nombre era Mauricio Goldfarb, se encontraba en el porteño Sanatorio Los Arcos y había recibido la primera dosis de la vacuna Sinopharm el último jueves.
De acuerdo a lo informado por la señal de cable A 24 donde encabezaba distintos ciclos de actualidad, tuvo fiebre y empezó a mostrar otros síntomas propios de la Covid-19, por lo que ayer fue alojado en la clínica del barrio porteño de Palermo.
Pese a detectársele una neumonía bilateral y haber permanecido en la sala de terapia intensiva durante el sábado, esta tarde había sido devuelto a una sala común aunque sus pulmones seguían comprometidos.
“Te vas a poner bien porque sos un toro. Gracias por los mensajes de amor y fuerza. Los necesitamos mucho”, posteó entonces en redes sociales Jonatan Viale quien heredó la profesión de su padre.
La trayectoria de Viale reconoció no pocos hitos mediáticos, primero como la voz del fútbol argentino a nivel local (desde 1977 y siendo el relator principal del staff de “Fútbol de Primera” entre agosto de 1985 y junio de 1989 en la pantalla de la TV estatal) y también narrando los partidos de la Selección en los Mundiales.
Entre América y ATC, el derrotero de ciclos propios bajó un poco el nivel de exposición con "Impacto a las 7" y en su vuelta a la señal estatal encabezó "Despertate con Mauro Viale" a la mañana; "Cámaras", a la tarde "Detrás de la historia", este último con libretos de Hugo Moser, y a la noche "Polémica en el fútbol", pero su estancia allí se terminó con el final del menemismo.
La notable capacidad de trabajo de Viale también le permitió incursionar en medios gráficos, radiales y de internet, entre ellos, la gerencia de noticias y un ciclo matinal en Radio Rivadavia, “La era de los Mauricios” (desde 2016 por Radio Splendid) y se encargaba del la sección "Capote: Periodismo novelado" en el portal de noticias Infoexclusivo.com.ar.