Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl E.b. escriba una noticia?

COVID-19 en Argentina| Argentina atraviesa la peor crisis sanitaria desde la sufrida en 1871 por la fiebre amarilla

27/04/2021 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El médico Luis Cámera aseguró este martes que el país atraviesa "el peor momento" de la pandemia de coronavirus y pidió “mantener los cuidados" para que haya "un descenso efectivo de los casos"

 

El médico Luis Cámera aseguró este martes que el país atraviesa "el peor momento" de la pandemia de coronavirus y pidió “mantener los cuidados" para que haya "un descenso efectivo de los casos".

Por su vez, el Dr. Tomás Orduna especialista en Infectología, consideró que es necesario "seguir profundizando la fiscalización de las medidas" para mitigar el avance del coronavirus ya que "poner muchas restricciones y después no controlarlas es un sinsentido".

En declaraciones radiales, los profesionales que integran el Grupo de expertos que asesora al Gobierno nacional, coincidieron en el diagnóstico de la gravedad del momento que atraviesa la Argentina en materia sanitaria y pidieron extremar los cuidados para superar la crisis.

"Es el peor momento, pero va a durar hasta la última semana de mayo y, después, las unidades de cuidados intensivos se van a empezar a vaciar", afirmó el Dr. Cámera en relación a la cantidad de contagios y la saturación del sistema sanitario por la falta de camas en las terapias intensivas.

El secretario de la Sociedad Argentina de Medicina (SAM) que participó este lunes de una reunión en la Casa Rosada en la que epidemiólogos y científicos que asesoran al Gobierno en la lucha contra el coronavirus expresaron su preocupación por la saturación del sistema y el estrés del personal sanitario, aseguró que "ya tocamos el techo" de casos.

Así mismo, respecto de la grave situación que atraviesa el sistema de Salud Pública, el médico intensivista Arnaldo Dubin, aseguró que el país está "en caída libre" hacia la "la peor catástrofe sanitaria de la historia argentina" y advirtió que el sistema de salud "ya está colapsado" a causa de la pandemia por coronavirus.

Más sobre

"Estamos cursando un colapso, en tiempo de descuento y perdiendo por goleada. En caída libre a la peor catástrofe sanitaria de la historia argentina. Nunca viví ni imaginé una situación de esta magnitud", dijo Dubin, miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).

En ese marco, el médico, quien es jefe de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, advirtió: "El sistema ya está colapsado. Es una quimera conseguir una cama en el AMBA".

El reporte de este martes agrega que en los casos moderados, la ocupación es de 49, 2% (738 sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 9, 2% (462 sobre 5.000).

El Ministerio de Salud precisó además que el número de contagiados de coronavirus asciende a 328.815 personas, en tanto que 7.891 son los fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.

La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubicaba en el 2, 4%.

El parte del Gobierno porteño añadió que 2.807 pacientes fueron dados de alta el lunes, con lo cual suman 278.019 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.

El sistema de salud notificó 2.097 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en la Ciudad, con un total acumulado que llegó a 240.559 además de 16 fallecidos (2.600 acumulados) y 2.232 fueron dadas de alta (208.461 acumulado).

 

 

Fuente Agencias:

 


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl E.b. (172 noticias)
Visitas:
3437
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.