Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Costa Rica abrirá negociaciones para entrar en Alianza del Pacífico

18/12/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Costa Rica iniciará negociaciones en el primer trimestre de 2015 con los países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) con vistas a integrarse a ese bloque económico, informó este jueves el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora.

"Las negociaciones se llevarán hasta cierto nivel de desarrollo entre niveles técnicos y ministeriales y, eventualmente, se incorporaría al proceso el presidente Luis Guillermo Solís en pláticas con sus colegas" de esos cuatro países, manifestó Mora en conferencia de prensa.

Costa Rica inició el proceso para su plena incorporación a la alianza regional, de la que es observador desde 2012, en febrero pasado, cuando la expresidenta Laura Chinchilla participó en una cumbre del grupo reunida en Cartagena, Colombia.

El país centroamericano cumple uno de los principales requisitos de incorporación, que es tener tratados de libre comercio suscritos con los cuatro integrantes originales.

El nuevo presidente Luis Guillermo Solís, quien asumió el 8 de mayo, ha expresado sus dudas sobre la partipación de Costa Rica en este bloque, debido a que el país tendría que aceptar una total apertura de fronteras para el ingreso tanto de productos como de personas.

Sin embargo, Mora aseguró que el ingreso a la Alianza no solo significa una apertura del mercado interno, sino también el acceso a un mercado de 320 millones de habitantes, lo cual significa "una escala muy significativa para la economía del país".

El ministro destacó además que los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico son en conjunto el segundo inversor más importante en Costa Rica, después de Estados Unidos y por encima de la Unión Europea.

Además de Costa Rica, Panamá es candidato a incorporarse en los próximos meses a la Alianza del Pacífico.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3496
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.