Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Cortes de ruta en seis de las nueve regiones de Bolivia

30/05/2016 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cortes de ruta se registraron este lunes en seis de los nueve departamentos de Bolivia, por varias sectores sociales, entre ellos el más contundente es el que cumplen transportistas de carga por un irresuelto lío impositivo con el gobierno.

"Hay bloqueos en Santa Cruz (este), Tarija (sur), Chuquisaca (sureste) y Potosí (suroeste)", reportó el dirigente de los chóferes Oscar Reynolds, a la red privada de televisión Uno.

Además, los discapacitados hicieron un corte en un peaje entre La Paz y su vecina El Alto y pobladores de una región de Beni (este) bloquearon rutas por el deficiente suministro de energía eléctrica.

A consecuencia de los cortes, los viajes de buses de La Paz al interior sufrieron intempestivas interrupciones.

"Los viajes están suspendidos, hay bloqueos (de caminos), la ruta a Santa Cruz está bloqueada por el transporte pesado principalmente", señaló a la AFP la oficina de informaciones de la Terminal de Buses de La Paz.

Los conductores cumplieron un primer bloqueo en febrero pasado, por un conflicto impositivo, y señalaron que el gobierno incumplió sus acuerdos, aunque otro sector de ellos mantenía un diálogo negociador con el poder Ejecutivo.

Los vecinos del poblado amazónico de Guayaramerín, en la región de Beni (noreste), también reclamaron cortando vías por cortes del suministro público de energía eléctrica.

Una medida similar fue tomada por discapacitados -que manifiestan por más de un mes en la sede de gobierno-, en una nutrida autopista que une las ciudades de La Paz y El Alto, donde se halla un aeropuerto internacional.

El líder de los minusválidos, Jorge Flores, señaló que "seguimos en la lucha, no vamos a dejarlo porque es necesaria una renta digna" de 500 bolivianos mensuales (72 dólares), cinco veces más de lo que actualmente reciben, y que el gobierno se niega a conceder.

Otra protesta que afectó a la ciudad de La Paz ocurrió cuando trabajadores cesados de una empresa textil estatal realizaron una caminata de protesta entre La Paz y El Alto en rechazo al cierre de la planta y en demanda de su reapertura. El Ministerio de Trabajo reportó que unos 600 de 800 obreros despedidos cobraron sus liquidaciones.

Todas las protestas se registraron sin mayores incidentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4079
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.