Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Corte Penal Internacional elige a jueza argentina como presidente

11/03/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) eligieron este miércoles como presidente a la abogada argentina Silvia Fernández de Gurmendi, jueza de esta instancia desde enero de 2010, indicó la corte en un comunicado.

Silvia Fernández de Gurmendi, nacida en 1954 en la provincia de Córdoba, era candidata del grupo de países Latinoamericanos y del Caribe. Se desempeñará en este cargo por un periodo de tres años.

"Es un gran honor haber sido elegida Presidenta de la CPI", indicó Fernández de Gurmendi, citada en el comunicado en el que se declaró "ansiosa" de trabajar "en cumplimiento del importante mandato de la CPI por el bien de la justicia, la paz y el imperio de la ley".

Fernández de Gurmendi tiene una experiencia de 20 años en la práctica del derecho internacional y humanitario, destaca la CPI.

En 2009, esta diplomática de carrera fue elegida jueza por la Asamblea de Estados parte del Estatuto de Roma (el tratado fundacional de la Corte), cargo que asumió en enero de 2010.

En la Cancillería argentina se desempeñó como directora de Derechos Humanos. Entre 1994 y 2000 fue consejera legal de la Misión Permanente de la Argentina ante Naciones Unidas.

Se desempeñó además representando al país sudamericano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Justicia.

Fernández de Gurmendi también contribuyó a la creación de la corte, señala el comunicado.

La jueza tiene una "extensa práctica" del derecho internacional, humanitario y de derechos humanos.

Es además profesora de derecho penal internacional de la Universidad de Palermo y de la Universidad de Buenos Aires.

La presidenta del CPI, señala la corte, "juega un papel clave en el liderazgo estratégico" de la instancia. Es responsable de su correcta administración, con excepción de la Oficina del Fiscal, y supervisa las actividades del organismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9953
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.