Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Corresponsal español Ángel Sastre dicta conferencia "Periodismo en zonas de conflicto en el siglo XXI.

19/06/2017 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Martes 20 de junio, 5:00 PM

CORRESPONSAL ESPAÑOL ÁNGEL SASTRE DICTA CONFERENCIA "PERIODISMO EN ZONAS DE CONFLICTO" EN EL CCCH

image

En alianza con la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, el periodista español Ángel Sastre dictará en el CCCH-Centro Cultural Chacao la conferencia titulada "Periodismo en zonas de conflicto en el siglo XXI. Presente y futuro de los corresponsales de guerra". La misma tendrá lugar este martes 20 de junio, a las 5:00 pm, en la sala La Viga.

La entrada es libre.

Durante la actividad, se analizarán aspectos del conflicto bélico desde su perspectiva profesional como periodista y su relación con los medios de comunicación, así como desde su perspectiva personal y su experiencia de secuestro en Siria en el año 2015 a donde llegó con el propósito de cubrir la guerra que a día de hoy continúa. De igual manera, se abordará el escenario de cómo se ha transformado el panorama, en el tema laboral (freelance multimedios) y en la seguridad (secuestros y publicidad terrorista/activistas).

Ángel Sastre es un periodista especializado en conflictos desde hace más de una década. Obtuvo en 2010 el Premio Larra a la mejor trayectoria profesional para reporteros jóvenes de la Asociación de la Prensa, y más recientemente la distinción de la Cátedra UNESCO, los premios HOY de Extremadura, el NHIPO a la trayectoria periodística y el Francisco Valdés.

Más sobre

Durante la última década ha estado empotrado con la Tropa de Elite en las favelas cariocas, en la selva de Colombia con las FARC o de Guatemala con los Kaibiles, realizando reportajes en los basureros de Managua, denunciando la prostitución infantil en Iquitos, la minería ilegal en el desierto de Atacama o la trata de blancas en las villas miseria de Argentina. Desde hace seis años cubre distintas zonas en guerra como Siria, Irak, Ucrania o Palestina. En julio de 2015 fue secuestrado por el Frente Al-Nusra, la antigua filial de Al Qaeda en Siria, que le mantuvo cautivo durante diez meses. Sus coberturas y reportajes, le han permitido realizar una radiografía sobre la difícil situación que debe enfrentar el periodista para ejercer el derecho a la información.

Se extiende la invitación a participar en la conferencia "Periodismo en zonas de conflicto en el siglo XXI. Presente y futuro de los corresponsales de guerra", a efectuarse este martes 20 de junio, a las 5:00 pm, en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco de El rosal. La entrada es libre.

Para más información:

  • Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

Redes sociales:

Twitter @CulturaEs_Ve ? Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela ? Instagram: @CulturaEs_Ve ? Youtube: Canal de CulturaEs_Ve

  • Centro Cultural Chacao:

Dirección: Av. Tamanaco, El Rosal.

Redes sociales: Twitter @Cculturalchacao ? Facebook Centro Cultural Chacao ? Web www.centroculturalchacao.com

Caracas ? Venezuela

2017


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1508
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.