Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Coronavirus en el Mundo| La Pandemia continúa y la ciencia no la extermina

24/03/2021 13:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta tenebrosa pandemia con inicio en Wuhan a fines de 2019, continúa contagiando y matando a la Humanidad como si el mundo se hubiera transformado en un lugar de exterminio

La evolución global del SARS-CoV-2, causante del denominado COVID-19, continúa resultando el peor y mayor desastre en la salud pública de todo el mundo desde la mal llamada pandemia de la fiebre Española.

Al momento, se registran 124.378.693 contagios confirmados en el mundo y 2.736.980 víctimas fatales. De esta situación se desprenden varios problemas colaterales como la imprevisibilidad de los gobiernos en sus sistemas de Salud Publica que nunca fueron preparados para soportar algo como una pandemia; la falta de vacunas necesarias para inmunizar de forma masiva a las personas y lo más cruel de todo, «las muertes».

La nomina de 192 países en la grilla de la actual pandemia no es nada alentadora y está liderada por USA con nada menos que 29.928.341 contagios del COVID-19 desde el comienzo de la pandemia y le siguen Brasil con 12.130.019 contagiados, India con 11.734.058; Rusia con 4.433.364; Francia con 4.373.619; Reino Unido 4.321.019; Italia 3.419.616 ; España 3.234.319 ; Turquía 3.061.520; Italia 3.419.616; Alemania 2.700.251; Colombia 2.347.224 y en el décimo segundo lugar, Argentina con 2.261.577 contagiados. (la lista no se detiene allí, es demasiado amplia y tenebrosa).

A esta pandemia se le suma la rebeldía de los jóvenes que no miden las consecuencias en su afán por continuar llevando una vida de desasosiego y se toman a la ligera la gravedad de este terrible mal, que no respeta franjas etarias ni condiciones sociales o culturales, que tampoco respeta creencias religiosas ni razas. El virus está en todos lados y se debe tener respeto por su agresividad y consecuencias funestas. Sin embargo, como lo expresaba recién, existe una terrible falta de empatía por parte de una juventud rebelde que al parecer, solo piensan en disfrutar el momento y no les despierta interés en disfrutar la vida con miras al futuro ni la vida de los demás.

Por cada contagiado, se contagian decenas, y hasta centenas o miles de personas de su entorno, comenzando por sus vínculos más estrechos que por su vez van coadyuvando a que el virus se siga propagando sin limitaciones.

Más sobre

Otro de los terribles daños colaterales provienen de los gobernantes de cada nación; Estos, en vez de tomar medidas con urgencia, dilatan los tiempos como si fueran a ganar un tiempo tiempo para tomar resoluciones urgentes y es precisamente lo que no existe en una pandemia, porque no se puede desperdiciar ni los segundos; Las medidas tienen que ser como una cirugía mayor "sin anestesia". El cierre de fronteras debe ser absoluto, evitando toda posibilidad de propagación del virus. Aquel que optó por irse del país, debe ser dejado a su suerte porque nadie lo ha obligado a enfrentar semejante situación, máxime cuando optó por aventurarse sin coherencia a lo inevitable. El permitir su regreso es permitir que se transforme en una suerte de caballo de troja y continuar distribuyendo el virus.

Ya ha quedado comprobado que este COVID-19 no disminuye por el frío ni por el calor. Que además puede encontrarse adherido a cualquier objeto y material, inclusive al dinero. El dinero es el engranaje en la circulación y contaminación de tan terrible enfermedad. Resulta extraño que no lo tengan en cuenta.

Al todo, la situación es desalentadora por los errores que se comenten desde arriba hacia abajo y de forma lateral. A ello se le suman las diferentes mutaciones que suelen resultar algunas menos graves pero, otras como la denominada variante de Manaos P1, o la del Reino Unido, las más contagiosas y letales.

Luego de un año extenso conviviendo con esta pandemia, pareciera que los gobernantes del mundo no aprendieron nada sobre ella. Los científicos muchas veces se contradicen y hasta crean incertidumbres en muchas ocasiones: En tanto, la muerte continúa siendo el peor final de las personas atacadas por el virus al que nadie parece tener deseos de detenerlo para salvar a la Humanidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (890 noticias)
Visitas:
5031
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.