¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
En homenaje al maestro Fernando Acosta
04 al 10 de Mayo de 2011
¡Este Encuentro es pa´ vos!
El I Encuentro de Teatro "Arribando al Puerto de Maracaibo" se realizará del 04 al 10 de Mayo del 2011 en el estado Zulia- Venezuela en reconocimiento a la labor del maestro Fernando Acosta y su trayectoria como director teatral en la escena venezolana. Con entrada libre a toda su programación esta primera edición nacional del encuentro contará con siete días del teatro hecho en Venezuela. Las compañías invitadas al evento mostrarán a la ciudadanía sus espectáculos de calidad dejando huella en los corazones de los marabinos.
El I Encuentro de Teatro "Arribando al Puerto de Maracaibo" se concibe como un intercambio artístico - pedagógico donde se establecerá a la ciudad de Maracaibo como anfitriona de un encuentro cultural que propicie a través del teatro el disfrute de las diversas expresiones escénicas realizadas en Latinoamérica.
La Asociación Civil sin Fines de Lucro CiudadPuertoTeatro (Teatro- Arte Accional) celebrando su 5to aniversario propone estimular, promocionar y difundir las propuestas teatrales hechas por las compañías artísticas latinoamericanas. Este encuentro incentivará al público zuliano a sensibilizarse hacia las artes escénicas mediante las presentaciones de colectivos teatrales regionales, nacionales e internacionales, logrando promover los valores culturales del estado Zulia como sede del Encuentro de Teatro "Arribando al Puerto de Maracaibo" por medio de su identidad regional.
¡Bienvenidos a nuestra ciudad puerto... Recordá: ¡Este encuentro es pa´ vos!
Inscripciones y Requisitos:
Para la Selección de los espectáculos a participar, la Organización Solicita:
• Formulario de inscripción del I Encuentro de Teatro "Arribando al Puerto de Maracaibo" 2011, que deberá completar y enviar de manera electrónica.
• Dossier completo del espectáculo.
• Texto y síntesis argumental ampliada escrita en Word.
• Planos de luces y de montajes.
• Currículo y trayectoria del grupo en word.
• Mínimo 3 fotos en alta resolución *300 dpi, jpg - no anexadas a Word.
• Video de la obra a cámara fija, con público sin editar.
• Recortes de prensa, programa de mano, afiches u otras referencias del artista y del espectáculo.
• Datos del Representante legal de la compañía o del Grupo, nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad, dirección, Tel., fax, e-mail, página Web del artista, del grupo o del representante.
Todo lo solicitado debe enviarlo a los correos electrónicos: teatroenelpuerto@gmail.com / ciudadpuertoteatro@gmail.com
Elección:
• Podrá participar cualquier grupo que cumpla con la totalidad de los requisitos. La organización no considerará cualquier documentación enviada fuera de la fecha establecida.
• La organización se reserva la potestad de designar o no, un comité seleccionador de los espectáculos a participar.
§ Sus decisiones serán inapelables.
• La selección será dada a conocer el 20 de febrero del 2011. La organización se compromete a ponerse en contacto vía correo electrónico con el representante de la compañía o del grupo; el que confirmará en un plazo de 5 días.
• Una vez seleccionado, el grupo dispondrá de 5 días para firmar la carta compromiso, y enviarla vía mail:
• La programación completa del encuentro se dará a conocer a partir del 20 de marzo del 2011, la cual incluirá todas las actividades del evento, horarios, entre otros.
• El material remitido no será reintegrado ya que formará parte del archivo histórico del encuentro, permaneciendo como antecedentes disponibles para la investigación de: docentes, actores, directores, estudiantes, periodistas, etc. Según decisión del grupo gestor del encuentro, se podrá exponer el material gráfico: prensa y fotos, en forma total o parcial, en donde lo considere conveniente.
Del Representante:
Los elencos deberán designar un delegado ante la organización.
Este será responsable tanto de la emisión como de la recepción de la información que le fuese requerida, además de la coordinación y aspecto organizativos del grupo en relación con el encuentro. Así mismo deberá responder ante cualquier perjuicio de cualquier tipo, que su grupo pudiera ocasionar por incumplimiento o cualquier otra circunstancia, a la organización o terceras personas.
Ámbito de Funciones:
• Los elencos deberán adaptarse a los recursos técnicos que ofrece la sala del Teatro Baralt, el cual consta con un moderno equipo de sonido e iluminación. Para ello, se les enviará las plantas correspondientes oportunamente.
• Si la puesta en escena del espectáculo afectase el espacio de una sala de teatro convencional (teatro a la italiana) debe ser especificado en el formulario de inscripción.
Aspectos técnicos:
La organización suministrará los elementos iluminación y sonido. Se deberá respetar la planta lumínica pre-establecida con el jefe técnico de la sala del Teatro Baralt. Cualquier requerimiento especial necesario para la puesta en escena deberá ser provisto por la delegación participante o ser informado con anterioridad a la organización para tratar de proveer dicho requerimiento. El cuidado de los elementos utilizados (propios y ajenos) será responsabilidad de cada elenco.
Sobre las condiciones de Participación:
• Las delegaciones que participen realizará una o dos funciones en el encuentro siendo indispensables la presentación de la pieza teatral seleccionada en la sede central, el Teatro Baralt.
• Los artistas seleccionados estarán disponibles para sesiones de fotos, notas y entrevistas en los medios, charlas, tertulias o clases maestras acerca de su especialidad, según lo estipule la organización.
• La organización del encuentro NO retribuirá económicamente a las delegaciones participantes por la o las funciones realizadas dentro del evento. En caso del lograr el patrocinio correspondiente se les informará previamente sobre dicha asignación de honorarios.
Traslado:
• La producción del encuentro de teatro no cubre los gastos de traslado desde su ciudad de origen a Maracaibo- Zulia (ida - vuelta) quedando en mano de las delegaciones invitadas la cobertura de ese gasto. Así mismo, la organización de este encuentro expedirá en tiempo y forma carta de invitación para el evento en formato electrónico, por si resultare necesaria en alguna gestión administrativa.
Los Organizadores se reservan el derecho de realizar cualquier modificación tendiente a resolver aspectos de coordinación y el cumplimiento de los objetivos del Festival.
• Cualquier información omitida en la presente convocatoria será resuelta por el comité.
CiudadPuertoTeatro (Teatro- Arte Accional)
Director del Festival: Jesse Castro
Productor General: Enyerson Isea
Coordinadora de Medios y Promoción: Alejandra Parra – Prensa- / Vanessa Vásquez –Audiovisual-
Publicidad y Relaciones Públicas: Anya Velásquez
Protocolo: Verónica Belloso
Jefe de Logística: Andresca Villalobos
Asistente de Logística: Marlon Rincón
Jefe de Programación: Ramón González
Diseño Gráfico: Andrea Socorro
CONTACTOS: teatroenelpuerto@gmail.com / ciudadpuertoteatro@gmail.com
Teléfonos: 04167647460/ 04162606328/ 04169089906/ 04127886008