Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Convocatoria para pasantías en patrimonio- Bogotá

29/01/2010 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Alcaldía Mayor de Bogotá convoca a los estudiantes de pregrado interesados en apoyar diferentes procesos y proyectos del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para que apliquen a las prácticas académicas.

Para el primer semestre del 2010 se abrieron 12 convocatorias que ofrecen 25 plazas para que estudiantes de ciencias sociales y humanas, arquitectura, diseño gráfico e industrial, historia, antropología, comunicación social, pedagogía, conservación-restauración y museología, entre otros, puedan llevar a cabo sus prácticas académicas en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. El plazo para el envío de las hojas de vida es el 01 de febrero de 2010.

El estudiante luego de seleccionar alguna pasantía debe consultar las condiciones de la pasantía en la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural www.patrimoniocultural.gov.co, deberá enviar la hoja de vida al

correo: convocatoriaspatrimonio@idpc.gov.co o para mayor información comunicarse a los teléfonos 3521864 - 3521865.

NOTA: La pasantía no es remunerada, el/la estudiante, según las políticas de la universidad, podrá optar por la pasantía según acuerdos establecidos por ésta (opción de grado, recuperación de materias, experiencia y demás). Todo estudiante recibirá un certificado del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, donde se especificará la labor ejecutada, la cual podrá anexar como experiencia laboral para futuros trabajos profesionales.

Para consultar los requisitos para pasantías en la página del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural: www.patrimoniocultural.gov.co

LISTADO DE CONVOCATORIAS

1. PROYECTO: Álbum familiar de Bogotá.

NÚMERO DE VACANTES: Uno (1).

OBJETIVO: Apoyar la organización y recolección de fotografías del proyecto Álbum familiar.

REQUISITOS: Un estudiante de noveno o décimo semestre con formación en carreras en ciencias sociales o humanidades. El estudiante debe tener habilidad en la indagación, organización y análisis de textos e imágenes, además de buena redacción y conocimiento básico en el manejo de bases de datos.

2. PROYECTO: Apoyo en la recopilación de información para la divulgación de proyectos y en el diseño de piezas gráficas para exposiciones.

NÚMERO DE VACANTES: Dos (2).

OBJETIVO: Apoyar la recopilación y organización de información para la difusión de las actividades programadas en la subdirección, así como el diseño de piezas gráficas realizadas para el montaje de exposiciones temporales e itinerantes.

REQUISITOS: Estudiante con formación en diseño gráfico o diseño industrial que maneje programas como photoshop, corel draw o freehand. Se requiere por parte del estudiante creatividad, capacidad para proponer, dedicación, cumplimiento, buena redacción y manejo de sistemas.

3. PROYECTO: Banco de imágenes.

NÚMERO DE VACANTES: Uno (1).

OBJETIVO: Actualizar la base de datos del Archivo Fotográfico del Museo de Bogotá e ingresar los registros al programa de colecciones colombianas.

REQUISITOS: Estudiantes de Historia, Comunicación social, antropología y Conservación-restauración de bienes muebles a partir de VI semestre.

4.PROYECTO: Consolidación centro de documentación colección audiovisual y hemerográfica.

NÚMERO DE VACANTES: Dos (2).

OBJETIVO: Apoyar el fortalecimiento del Centro de Documentación del IDPC como una Unidad de Información Especializada en Patrimonio Cultural a través de la unificación de las colecciones del Museo de Bogotá y del IDPC y del proceso de investigación de Bienes de Interés Cultural BIC de alta demanda en el CENDOC.

REQUISITOS: Estudiantes de carreras tales como arquitectura, ciencias humanas, medios audiovisuales, ciencias de la información y carreras afines que estén interesados en sistematizar e investigar temas concernientes al Patrimonio Cultural de Bogotá. Se requiere del estudiante disposición para la investigación, gusto por la lectura y la escritura, además de dedicación, cumplimiento, buena redacción y orden.

5. PROYECTO: Inventario y embalaje de la colección del Museo de Bogotá.

NÚMERO DE VACANTES: Dos (2).

OBJETIVO: Dar continuidad al proceso de embalaje y la actualización del inventario de la colección del Museo de Bogotá.

REQUISITOS: Estudiantes de Historia, antropología y Conservación-restauración de bienes muebles a partir de VII semestre.

6. PROYECTO: Sistematización gestión IDPC en Cultura Festiva.

NÚMERO DE VACANTES: Uno (1)

OBETIVO:Apoyar la sistematización de la gestión del IDPC – Área Expresiones Culturales, en el componente de cultura festiva durante los años 2008 y 2009, en cuanto a la participación de organizaciones en convocatorias, los procesos de formación y los resultados de los proyectos de montaje de comparsas, fiestas interculturales, fiestas infantiles y rutas de patrimonio.

REQUISITOS: Un/a estudiante de Ciencias Humanas que esté cursando actualmente de sexto a décimo semestre interesado/a en el tema de cultura festiva en general, tales como prácticas festivas, carnaval y fiesta de Bogotá, Fiestas locales y de niñas y niños. Se requiere del/la estudiante iniciativa, cumplimiento, cierta experiencia investigativa, buena redacción y relaciones, habilidad para recolectar, categorizar y analizar información primaria y secundaria y capacidad para liderar procesos logísticos.

7. PROYECTO: Cartilla para niños sobre patrimonio cultural mueble. Proyecto Mercado de las Pulgas de San Alejo.

NÚMERO DE VACANTES: Dos (2).

OBJETIVO: Apoyar la elaboración de una cartilla sobre patrimonio cultural mueble, dirigida a niños entre 8 y 12 años.

REQUISITOS: Dos estudiantes de noveno o décimo semestre con formación en las carreras de Restauración de Bienes Muebles, pedagogía o programas de ciencias sociales. El estudiante debe tener habilidad en la indagación, organización y análisis de textos e imágenes, además de buena redacción y cierto conocimiento del tema de patrimonio cultural mueble.

8. PROYECTO: Investigación de piezas de la Colección del Museo de Bogotá y de piezas de la II Subasta de objetos y costumbres de la época de la Independencia.

NÚMERO DE VACANTES: Uno (1).

OBJETIVO: Apoyar la contextualización de las piezas seleccionadas para la II Subasta de objetos y costumbres de la época de Independencia realizada por el Mercado de las Pulgas de San Alejo, así como de algunos de los objetos que hacen parte de la colección del Museo de Bogotá.

REQUISITOS: Un estudiante de noveno o décimo semestre con formación en carreras en ciencias sociales o humanidades. El estudiante debe tener habilidad en la indagación de objetos, consulta y citación de fuentes, organización y análisis de textos, además de buena redacción.

9.PROYECTO: Sistematización de las propuestas ganadoras de la Convocatoria de Apoyos Concertados para Grupos Poblacionales 2008 y 2009.

NÚMERO DE VACANTES: Uno (1).

OBJETIVO: Sistematizar, acorde a las categorías y parámetros acordados con la Subdirección de Divulgación de los Valores del Patrimonio Cultural del IDPC, los resultados de los proyectos apoyados por la línea de fomento de la Convocatoria de Apoyos Concertados del IDPC 2008 y 2009 para grupos poblacionales, en torno a la identidad y la memoria.

REQUISITOS: Estudiante de últimos semestres de antropología, sociología, historia o carreras afines, con experiencia teórica y práctica en temas relacionados con la cultura y grupos poblacionales.

10. PROYECTO: Diccionario histórico-enciclopédico del español hablado en Bogotá.

NÚMERO DE VACANTES: Tres (3).

OBJETIVO: Hacer parte del equipo encargado del desarrollo del diccionario oficial del español hablado en la ciudad a lo largo de su historia (trabajo de investigación ganador de convocatoria del IDPC en el año 2009), con miras a ser publicado en un volumen impreso durante el segundo semestre de 2010

REQUISITOS:Un estudiante de historia con intereses particulares en Bogotá y sus costumbres, un estudiante de literatura, filología o lingüística con intereses particulares en Bogotá y sus costumbres y un estudiante de diseño gráfico o arte, creativo, con interés en ilustración y afinidad por la ciudad. En todos los casos, los postulantes deben estar cursando los tres

últimos semestres de la carrera.

11. PROYECTO: Estudio de valoración de inmuebles para proponer su declaratoria como Bienes de Interés Cultural-BIC.

NÚMERO DE VACANTES: Ocho (8).

OBJETIVO: Realizar el estudio de valoración de los inmuebles incluidos en las Resoluciones 001A de 1971 y 007 de de 1975, expedidas por el Instituto Colombiano de Cultura - Colcultura y de todos aquellos que requieran ser evaluados y analizados, buscando su protección a partir de la declaratoria como Bienes de Interés Cultural.

REQUISITOS:Tener interés en realizar investigaciones, estudios y análisis en temas de patrimonio, estar cursando como mínimo 7 semestre de arquitectura, preferiblemente tener experiencia en investigación o en temas de patrimonio y contraer un compromiso formal de lograr los objetivos propuestos.

12. PROYECTO: Apoyar el diseño de piezas de comunicación del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

NÚMERO DE VACANTES: Uno (1).

OBJETIVO:Apoyar los procesos de diseño y revisión de piezas de comunicación que realiza la entidad.

REQUISITOS: Estudiante de Diseño Gráfico o Publicidad de noveno o décimo semestre. Persona responsable, creativa, con iniciativa y puntualidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1360
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.