Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Continúa exposición "Territorios expandidos" de Zeinah Bulhossen en El Anexo/Arte Contemporáneo

15/11/2018 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hasta el 15 de diciembre de 2018

Continúa muestra 'Territorios expandidos' de Zeinah Bulhossen

en El Anexo/Arte Contemporáneo

image

Hasta el 15 de diciembre de 2018 podrá visitarse la exposición "Territorios expandidos", de la artista venezolana Zeinab Bulhossen, que se presenta actualmente en El Anexo / Arte Contemporáneo, en horario de lunes a sábado 24 horas previo aviso y los domingos de 11 am a 2 pm.

En dicha muestra, Zeinab Bulhossen toma como punto de partida una colección de tarjetas telefónicas emitidas por la CANTV a fines de los años noventa e ilustradas con imágenes de diversos sitios de Venezuela, entre los que se encuentran el Río Caroní, el Salto Acha, el Salto Techinek-Merú y la Cueva del Guácharo, así como registros del modo de vida de los Yanomamis (pesca, alimentación). La artista reubica dichas tarjetas en una superficie mayor, generando una alteración de la escala y significado de las imágenes, al tiempo que propone un diálogo analítico entre el dibujo y el medio fotográfico.

"Dada mi inquietud constante por la conjunción de medios, consideré explorar posibles relaciones entre la fotografía y el dibujo ("fotodibujos"), buscando derivar hacia otros modos de hacer imagen. Así, utilicé los motivos de las tarjetas no como un paisaje contenido en una pequeña fotografía sino como el encuadre de una composición, un territorio, un área física propia, separándola del primer plano y, en otros casos, sumergiéndola en un plano general (panorama), modificando 'el encuadre', conjugando dos encuadres en una misma composición, lo cual ha permitido alterar materialmente sus componentes", afirma la artista.

Más sobre

Zeinab Rebeca Bulhossen (Caracas, 1964). Dibujante, fotógrafa, video artista y docente. Tiene un Doctorado en Educación Artística en la Universidad de Sevilla (España) y un Master en Artes Plásticas UPEL-IPC (Caracas). Ha realizado varias muestras individuales entre las que se encuentran: Bocetos, Sala Múltiple Dpto. de Arte del Instituto Pedagógico de Caracas, 1997; Muestra individual Caracas, una propuesta al margen, RG, CELARG, Caracas, 2003; Lluvia continua, Sala RG, CELARG, Caracas, 2009; y Belleza crítica. Abra Caracas. Centro de Arte Los Galpones, Caracas, 2016.

image

Entre las exposiciones colectivas en las que ha participado destacan: Salón CONAC, Arte y Ciudad, Museo Alejandro Otero. Caracas. Exposición itinerante por Colombia, USA, España y otros países, 1991; VI y VII Bienal Nacional de Dibujo Fundarte, Museo Alejandro Otero. Caracas, 1992 y 1994; Salón Nacional de Arte Aragua. Museo Mario Abreu. Maracay, Edo. Aragua, 1993 y 2002; Salón Nacional Arturo Michelena, Valencia- Edo. Carabobo, 1993 y 2001; II Bienal Nacional del Paisaje. Museo Mario Abreu. Maracay. Edo. Aragua, 1998; I Bienal de Videoarte Caracas (muestra itinerante), 2004; II Bienal Interamericana y del Caribe de Videoarte (Washington. EEUU), 2005; Digital Analógico. Ensayos visuales. Colección Mercantil. Espacio Mercantil. Caracas, 2013; Reinvenciones de la Naturaleza. Sala William Werner, Centro de Artes Integradas (CAI), Caracas, 2017; Disio. Nostalgia del futuro. Sala TAC. Caracas, 2017. Su trabajo ha sido reconocido con el Primer Premio Bienal Videoarte de América Latina y el Caribe. Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Washington. EEUU, 2006, el Premio Antonio E. Monsanto, 61 Salón Arturo Michelena, Ateneo de Valencia. Edo. Carabobo, 2003, el Premio Iván Petrosfky, 59 Salón Arturo Michelena, Ateneo de Valencia. Edo. Carabobo, 2001y el Premio Fundación Alejandro Otero. Homenaje a Iván Petrosfky. VI Bienal Nacional de Dibujo, Museo Alejandro Otero. Caracas, 1992; entre otras distinciones.

image

La muestra "Territorios expandidos" podrá ser visitada hasta el 15 de diciembre de 2018, en El Anexo / Arte Contemporáneo, ubicado en la avenida Los Chaguaramos, Quinta Santo Niño de Praga, Alta Florida, Caracas (frente a Hidrocapital, al lado de Peugeot-Kansei Motors). El horario es de lunes a sábado, 24 horas previo aviso, y el domingo de 11 am a 2 pm.

Mayor información por la página web: www.elanexoartecontemporaneo.com, Facebook: el anexo arte contemporaneo e Instagram: @elanexoarte

Caracas ? Venezuela

2018

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1410
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.