Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza una moción de embargo de armas a Sudán del Sur

23/12/2016 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Consejo de Seguridad rechazó este viernes un proyecto de resolución propuesto por Estados Unidos para imponer un embargo de armas y sanciones a Sudán del Sur.

La iniciativa solo recibió siete votos a favor en el organismo de 15 miembros, mientras que ocho, incluidos China, Japón y Rusia, se abstuvieron.

Para que el Consejo apruebe una moción, se necesitan nueve votos y que ninguno de los países con derecho a veto lo interponga.

Estados Unidos, apoyado por Reino Unido y Francia, argumentó que se necesitaba un embargo de armas urgente tras las advertencias de la ONU sobre el riesgo de asesinatos masivos.

Más sobre

Sin embargo, Rusia, China, Japón, Malasia, Venezuela y, lo más importante, los tres miembros africanos del Consejo -Angola, Egipto y Senegal- se abstuvieron.

image

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, dijo que "la historia será muy severa" con la decisión de quienes se abstuvieron.

Agregó que quienes se negaron a apoyar la medida, no ofrecieron alternativa alguna para intentar detener el derramamiento de sangre.

El resultado de la votación fue un revés para Estados Unidos, que ayudó a Sudán del Sur a obtener la independencia en 2011, aun siendo incapaz de alejar al país de una guerra interna, que estalló dos años después.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2474
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.