Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

Las consecuencias de las noches oscuras

08/05/2019 16:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy 6 de mayo, 2019 sin noticias porque quede sin televisor (la plataforma de Movistar esta caída) no se puede pagar, no tengo cable, muy preocupada

Hoy 6 de mayo, 2019 sin noticias porque quede sin televisor (la plataforma de Movistar esta caída) no se puede pagar, no tengo cable, muy preocupada, tomo el teléfono y leo los mensajes de whatsapp y los retrocedo hasta el 15 de marzo, me encontré nuevamente, porque ya lo  había leído, un relato triste, cruel y verídico de una Venezolana, Zuliana, su nombre: Laura Fernández, ex encargada de Asuntos Públicos de la antigua Lagoven, ella es: Publicista, escritora, intelectual y Goajira. Voy a transcribir su relato (21/03/2019), porque merece ser conocido, para que los venezolanos no olviden las consecuencias de las Noches Oscura que vivimos ocacionada por la tiranía chavista.

Relato de Laura.

“Estoy agotada anímicamente, llegó la luz después de 122 horas… el estar sin servicio de agua ni de luz, ningún tipo de comunicación por Internet o telefonía, noches de rumores, de alarma, de noche eterna, de impotencia, de miedo… hambre y desespero, de no poder conseguir un litro de agua fría para calmar la sed de 40 grados de temperatura, o encontrar un trozo de hielo para mantener la insulina de mi mamá enferma…

Este párrafo es un atentado a la psiquis de Laura, los representantes de la Dictadura solo ocupados de la Revolución del sigo XXI, que nos ha hecho retroceder al siglo XVIII, como escribí en “La noche oscura”. Faltas a los artículos de la Constitución: Artículo 22 y 23 sobre derechos humanos y al artículo 46, que en su primer enunciado dice: “Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral”.

Sigue el relato: “La gente de Farmatodo nos guardó la insulina hasta que se vieron obligados a cerrar por las amenazas de saqueo. He querido gritar y llorar al mismo tiempo. Gritar enfurecida como si con eso evitara un desánimo mayor. Volví a experimentar la ácida y punzante sensación de orfandad, esa desolación de sabernos solos e indefensos ante este nefasto régimen narco- criminal. He sentido la impotencia y la furia de ver a mi hermanito intoxicado por algo que comió, con su rostro desfigurado por horas… y en medio del desespero salir por Maracaibo, sin Clínicas para atender emergencias, el 95% de las farmacias cerradas, sin punto para pagar, con un caucho medio espichado, y poca gasolina, entendí mejor que nunca el drama de los enfermos…”

Este relato, es la denuncia más completa, cruda y clara de lo que pueden hacer unos fanáticos para mantenerse en el poder,

Bastan estos párrafos de una venezolana para apreciar las faltas de esta tiranía, faltan al artículo 272 de la Constitución, ya que este enuncia lo siguiente: “El Estado garantizará el sistema penitenciario que asegure la rehabilitación de los internos y el respeto a los derechos humanos, contarán con espacios para el trabajo, el estudio, el deporte y la recreación … “ Esto no se cumple y los reos solo tienen hacinamiento, la mayoría y los privilegiados por una ministra del régimen, Iris Valera, solo le interesa ayudar a los pranes, que desde adentro de las cárceles, dirigen la delincuencia de afuera. Por eso en Maracaibo en las noches oscuras cierran todo, además como no tienen punto no pueden vender. El faltar a la seguridad, cuando este régimen no protege la salud de sus ciudadanos, cuando nos priva de medicinas y atención médica y de emergencia, el que se dice presidente, pero no ejerce, es solo un dictador, merece ser enjuiciado, y el Tribunal Supremo de Justicia falta al articulo numero 266 de la Constitución que dice en el punto 2: “Declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente de la República… y en caso afirmativo continuar conociendo la causa, previa autorización de la Asamblea Nacional.”

Continúa el relato. “Dormimos en el garaje, huyendo del calor interno, con el temor de que un choro pudiera sorprendernos en la oscuridad, y en mitad de las noches más calladas que recuerdo. Amanecer cada una de estas 5 noches fue renovar mi desprecio a estos 20 años de destrucción y barbarie chavista. Lloré de rabia y furia incontrolada al ver a mi madre de 82 años dormida en su silla de ruedas, con su cabeza reclinada en el pecho, vencida por el cansancio, la incertidumbre y el nerviosismo… verla así, tan vulnerable; pero tan íntegra, me dolió con la misma fuerza que me crece este odio a los aberrados chavistas.

Desde anteayer Maracaibo ha sido infierno y caos, después de ver podrirse la comida, no encontrar agua potable, de ser testigos del canibalismo de los aprovechadores, de vender en 15 $ una bolsa de hielo. Había turbas saqueando. La Ciudad saqueada, farmacias, supermercados, panaderías, ventas de repuestos, negocios de telefonía, etc. Centros comerciales, en el Sambil destruyeron de 105 a 270 tiendas. Hubo zonas como la Circunvalación 2 con todos los locales arrasados, parecían territorios en guerra. Lo insólito de la situación, es que los saqueadores actuaron a sus anchas. No vimos fuerzas policiales ni el gorilato de la Guardia Nacional, sin servicio de telefonía ni internet, la alarma y el horror crecían hora a hora… solo el helicóptero de la Gobernación, sobrevolando sin más, mientras los vándalos destruían, robaban y saqueaban. Esa imagen de la no actuación de los cuerpos de seguridad, más las de algunos propietarios defendiendo con uñas y armas el trabajo de toda su vida, quedarán indelebles en estos tiempos de barbarie chavista. Hoy llegó la luz, fueron 122 horas: cinco noches y seis días, en los que Maracaibo pasó por todo. Cuando pude escuchar la radio y revisar las redes, las noticias eran que Caracas no tenía agua y que Carlos Luis Díaz (Periodista), había sido detenido. Nosotros, Maracaibo y todo el infierno vivido, no éramos noticia y ¿saben? Esa invisibilidad en todos los medios, desconcierta. Sobre el apagón, todo parece indicar que es parte de un plan, un ensayo del régimen infame, una estrategia para invisibilizar al Presidente Guaidó y su fuerza arrolladora para el rescate de la democracia. No podrá el esbirro mayor detener la voluntad de cambio de los venezolanos".

Este relato, es la denuncia más completa, cruda y clara de lo que pueden hacer unos fanáticos para mantenerse en el poder, yo hoy quisiera que este escrito fuera leído por todos los venezolanos en internet, en Globedia, donde se publican mis crónicas, para concientizar a los que siguen siendo chavistas. No me explico la razón; ojalá el relato de Laura Fernández les abra los ojos para que vean y sientan todo el mal que unos pocos pueden ocasionar a un país, a un estado, como en este caso fue el Estado Zulia, a una familia, en este caso fue una venezolana goajira, que esta denuncia no quede impune cuando Dios mediante, caiga la dictadura de Maduro, y ellos aunque se afanen por continuar en el poder, no pueden seguir obstaculizando el rescate de la libertad y la democracia que siguen trabajando los venezolanos seguidores de Guaidó, un joven Diputado, hoy Presidente encargado por la Asamblea Nacional, tan capaz que de este infierno que narró Laura Fernández y de la noche oscura que se escribió en Globedia, nos dé la luz

Desde anteayer Maracaibo ha sido infierno y caos


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (116 noticias)
Visitas:
8443
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.