¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Natasha Méndez escriba una noticia?
Entérate de los hitos de desarrollo mas importantes de tu bebé durante su primer año de vida y conoce algunos tips que te ayudarán a desenvolverte en esta nueva aventura de ser padre
El primer año de vida es quizás el año en el que el ser humano pasa por más cambios, debido a los numerosos procesos y evoluciones que vivimos. Comienza siendo un pequeño ser que depende completamente de mamá y papá y termina siendo una personita llena de mucha energía, en muchos casos ya camina, agarra las cosas que desea y pronuncia sus primeras palabras. Muchos padres primerizos nos preguntamos: ¿qué esperar durante este primer año de vida?, ¿cómo manjearlo?, ¿va el desarrollo motor y cognitivo acorde a los meses de mi bebe?
Como padres debemos velar y garantizar el mejor ambiente y herramientas para que nuestro bebé se desarrolle de la forma más adecuada. Con ustedes compartiré algunos tips que los ayudarán desenvolverse mejor durante esta nueva aventura de ser papás.
* Establecer un vínculo estrecho entre padres y bebé: Este vínculo podemos empezar a crearlo desde que nuestro bebé está en la barriga de mami, hablándole, cantándole, dándole caricias, de esta forma ya estará familiarizado con el sonido de sus voces. Apenas nazca debemos hacer este lazo más fuerte, tomar tiempo para escuchar a tu bebé, entender sus necesidades y darle tiempo para que él también se adecúe a su nuevo hogar. Si logramos crear este estrecho vínculo ya iremos encaminados de forma positiva, pues estaremos en sintonía con nuestro bebé, sabremos qué le gusta, qué le incomoda y podremos estar en un ambiente de armonía disfrutando de esta nueva experiencia.
Tips que ayudarán a desenvolverse mejor durante esta nueva aventura de ser papás
* Conocer el desarrollo evolutivo: Aquí podemos buscar apoyo en nuestros pediatras, quienes casi siempre tienen tablas de información que nos muestran el desarrollo evolutivo que debe atravesar nuestro bebé. Esto es muy importante, ya que debemos ser veladores de que todo marche con normalidad y además brindarle herramientas y estimularlo para alcanzar metas. Tenemos que estar claros que hay que supervisar las tres áreas más importantes de desarrollo: la motora, la cognitiva y la social. Aún cuando durante este primer año prevalece a primera vista el desarrollo motor grueso, el área cognitiva y social son parte esencial de nuestro bebé y son las que ayudan a detectar en muchos casos alguna condición especial. Siempre debemos estar atentos a que el niño se involucre con su entorno, muestre señales de períodos de atención, aunque sean cortos, y estar atentos al desarrollo de su lenguaje a través del balbuceo y otraz vocalizaciones tempranas.
* Crear momentos inolvidables: Sin darnos cuenta el primer año de nuestro bebé pasa increiblemente rápido, entre adecuarnos a nuestra nueva rutina, los cambios en la pareja y familiares, en un abrir y cerrar de ojos ya nuestro bebé creció. Es por ello que debemos buscar tiempo para compartir y aprovechar cada uno de los meses que nos brinda este primer año, jugar mucho, hablarles, cantarles, contarles cuentos, cargarlos, acariciarlos, mostrarle el mundo que los rodea y sobre todo dejarlos saber lo mucho que los amamos. Documentar muchos de estos momentos es parte divertida de esta gran aventura, pues nos hará recordar siempre lo hermoso que ha sido el camino.
* Buscar red de apoyo: Siempre tenemos que tomar en cuenta que a pesar de que esta experiencia de ser padres es maravillosa, se debe destacar que es agotadora, por ello debemos buscar apoyo en nuestra pareja, familiares, amigos cercanos y hasta en redes sociales (para quienes no tengan personas cerca). Esto facilitará este nuevo comienzo, porque aunque tener un bebé es responsabilidad de mama y papá, debemos saber que nunca está de más otra mano, una conversación o un rato fuera de casa, siempre podemos estar abiertos a recibir ayuda y así gozar de un reparador descanso, sin penas y sin remordimientos pues todos los que somos padres sabemos cuan anhelados son estos momentos.