Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Congreso de EEUU compra trabajo de 40 años de fotógrafo chileno

07/01/2015 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos compró más de 5.000 imágenes del fotógrafo chileno Camilo José Vergara, quien por más de cuatro décadas documentó el deterioro de las grandes ciudades estadounidenses.

Los archivos de Vergara serán incluidos en la colección de fotografías y grabados de la biblioteca, que hasta ahora tenía pocas imágenes del diseño urbano posindustrial de Estados Unidos.

"Estoy feliz, emocionado y orgulloso de tener el trabajo de toda mi vida en la Biblioteca del Congreso, es una importante institución estadounidense", Vergara dijo en un comunicado este miércoles.

"Me siento feliz de retornar la gran generosidad que la gente de mi país adoptivo, el lugar donde nacieron mis hijos y nietos, ha mostrado hacia mí", comentó el fotógrafo desde la biblioteca.

Ampliamente reconocido como un maestro de la fotografía urbana contemporánea, desde los años '70 Vergara ha enfocado sus cámaras en lo que él ha llamado "la trama urbana de las ciudades pobres del interior de Estados Unidos" y en cómo los vecindarios arruinados pueden evolucionar.

Nacido en 1944 en el seno de una familia chilena rica que cayó en la pobreza durante su adolescencia, Vergara emigró en los años '60 a Estados Unidos, donde estudió sociología y luego se dedicó a la fotografía.

En 2013, se convirtió en el primer fotógrafo en recibir la Medalla Nacional de Humanidades, honor que recibió por su trabajo en ciudades como Chicago, Detroit, Nueva York y Camden, en Nueva Jersey (noreste).

Cuatrocientas de sus fotografías han sido digitalizadas por la Biblioteca del Congreso estadounidense y se pueden ver en el portal oficial www.loc.gov. Más de su trabajo está expuesto en su propia página, www.camilojosevergara.com.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6565
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.