¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informanteapieenvenezuela escriba una noticia?
Azócar fue trasladado en horas de la noche al Centro Penitenciario de Occidente, conocido también como cárcel de Santa Ana, en el estado Táchira
A raíz de que el tribunal a cargo del juicio en libertad del periodista, despues de ordenar la detención preventiva en las instalaciones de politáchira ( presisamente por ser preventiva) envian a la cárcel de Santa Ana, mezclándolo con delincuentes comunes y poniendo en peligro su vida.
Mientras tanto, en otro estado del país, confirman igualmente la denuncia de detención de periodistas de la Gobernación del Estado Miranda durante toma en pasados días del ambulatorio de El Clavo, un pueblo de pocos habitantes ubicado a pocos kilometros de la ciudad de Caracas. El director de Información de la gobernación de Miranda, Rafael Fuenmayor, aseguró que permanecen detenidos cinco funcionarios de ese despacho entre ellos un reportero gráfico, un camarógrafo y una periodista, por los sucesos irregulares que se generaron en estos días pasados tras la toma del ambulatorio de El Clavo, en Barlovento.
Fuenmayor denunció que los trabajadores de la prensa de la gobernación serian presentados por delitos como "alteración del orden público e instigación a delinquir", entre otros.
"¿Cómo puede ser esto, estamos en un país libre, un país donde está resguardada la libertad de expresión en nuestra Constitución Nacional y en las Leyes de la República, donde se permite el libre ejercicio del periodismo institucional (...) esto es un irrespeto al gremio periodístico", afirmó y señaló que conversó con el presidente del CNP.
Agregó que aparte de los cinco funcionarios de la gobernación de Miranda hay otras 15 personas "civiles" detenidas, de allí que hizo un llamado a la "racionalidad" a las autoridades locales y responsabilizó al Alcalde del sector, Juan Aponte, por la suerte de los detenidos.
Más temprano, la secretaria de gobierno del estado Miranda, Adriana D´ Elia, había informado que seguían retenidos los trabajadores de ese despacho y que estaban esperando por un fiscal del Ministerio Público, luego de ser trasladados de la comisaria de Caucagua a un lugar que no había sido determinado pra el momento.
La Guardia Nacional y funcionarios del Ministerio de Salud intentaron cerrar el ambulatorio que opera en la jefatura civil de El Clavo
La Guardia Nacional y funcionarios del Ministerio de Salud intentaron cerrar el ambulatorio que opera en la jefatura civil de El Clavo. Aseguraron que el Tribunal Supremo de Justicia confirmó que los dispensarios fueron transferidos a MinSalud.
“Una comisión del Ministerio de Salud, acompañada de la Guardia Nacional, se presentó en el ambulatorio para ser tomado. La información importante es que es un nuevo ambulatorio abierto en lo que es la antigua prefectura de la casa del pueblo, en vista que el primero fue entregado al gobierno para convertirse en un CDI”, explicó D’Elia.
La secretaria de gobierno del estado Miranda señaló que durante la toma del ambulatorio la población del sector empezó a manifestar y fueron reprimidos con gases lacrimógenos. Dijo que la tensión se extendió hasta la madrugada ese día.
Afirmó que no pelearán por las instalaciones físicas del ambulatorio y aseguró que trabajarán por el servicio de salud en el sector. “No vamos a dejar al pueblo de Acevedo, Caucagua y El Clavo sin servicio de salud”.