Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Conferencia: Nereo López ? Hernán Díaz: vidas paralelas en la fotografía colombiana

04/11/2015 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Alejandro Obregón, Hoja de contactos (Ca. 1960) Archivo fotográfico de Hernán Díaz, Biblioteca Luis Ángel Arango

Conferencia

Nereo López ? Hernán Díaz: vidas paralelas en la fotografía colombiana

Como apoyo a la exposición Hernán Díaz revelado: retratos, sesiones y hojas de contactos

En el marco del programa Contexto público 2015 ? disentir

Sábado 7 de noviembre| 4:00 a 6:00 p.m.

Para todos los públicos

Por Santiago Rueda

Biblioteca Luis Ángel Arango, Centro de Eventos

Con el fallecimiento de Nereo López se cierra un período de los fotógrafos editoriales en la historia de la fotografía colombiana En esta conferencia se propone un paralelo entre las vidas y los estilos de dos grandes maestros Hernán Díaz y Nereo López, a través de sus temas, publicaciones e imágenes.

Hernán Díaz y Nereo López fueron los primeros fotógrafos en lograr el reconocimiento como artistas en la incipiente escena cultural colombiana de los años sesenta. Ambos fueron pioneros en publicar libros con sus fotografías, como el El libro de los oficios infantiles (1964) realizado por López en colaboración con el escritor Jaime Paredes. En el caso de Díaz, con el libro Seis pintores colombianos contemporáneos (1964), en colaboración con Marta Traba. Las vidas de estos maestros presentan interesantes paralelos: mientras Nereo perteneció al llamado "grupo de Barranquilla, " Díaz acompañó a los artistas y escritores que vivían y trabajaban en la "Colina de la deshonra" en Bogotá. Los dos serán los primeros fotógrafos en realizar exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno. Ambos, retratarán, cada uno a su manera, la sociedad y el paisaje colombiano por más de cuatro décadas.

La Biblioteca Luis Ángel Arango cuenta con un archivo de 1000 imágenes, algunas inéditas, del fotógrafo Hernán Díaz. Asimismo, la Colección de Arte del Banco de la República conserva en su acervo 50 obras de Nereo López.

¿Por qué oir a Santiago Rueda?

Santiago Rueda es uno de los investigadores más importantes sobre la historia de la fotografía en Colombia. Recibió su Ph.D. excellent cum laude en Historia, teoría y crítica de arte de la Universidad de Barcelona. Ha sido curador de las exposiciones Brasil arte actual (2006), El espacio del vacío (2008),Extra (2008), La pasión de Chócolo (2009), Juegos de video (2010), "m" (2010), Nuestro lugar favorito(2010), Allí, allá. Desde Argentina (Plataforma Bogotá, 2011) Nereo López, un contador de historias(2012), Hernán Díaz revelado, retratos, sesiones y hojas de contactos (2015) y co-curador de la colección de arte del Banco de la República. Ha recibido varios reconocimientos nacionales por sus ensayos sobre las artes visuales contemporáneas, entre ellos, el Premio de ensayo sobre arte colombiano (2004) con el texto Híper/ultra/neo/post: Miguel Ángel Rojas 30 años de arte en Colombia y el Premio Nacional de Crítica de Colombia en 2006. Autor de Una línea de polvo, Arte y drogas en Colombia con el que ganó el galardón a mejor ensayo sobre el campo del arte en Colombia (2008) y Furor Mineral: A idade da terra, última película de Glauber Rocha (2012).

ENTRADA GRATUITA, HASTA COMPLETAR AFORO

Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República ? Bogotá, Colombia

Dirección: Calle 11 # 4 ? 14, La Candelaria / Teléfonos: (571) 343 12 24, fax: (571) 3812908


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
6363
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.