Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Concluye una marcha de 836 km a favor de la paz en Kenia

06/08/2015 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Varios conocidos atletas de Kenia terminaron este jueves la Marcha por la Paz de 836 kilómetros en la que participaban para denunciar la violencia intercomunitaria, acompañados por una entusiasmada multitud.

Las estrellas del maratón, Wilson Kipsang y Tegla Loroupe, junto a decenas de andadores, cruzaron la línea de meta en el valle del Rift de Kenia, donde más de 300 personas murieron en enfrentamientos este año.

En las zonas de pastoreo aisladas del país es frecuente que se produzcan robos de ganado o conflictos provocados por el acceso al agua o a los pastos, como ocurre en el norte, por donde circulan muchas armas.

"Hemos desafiado al sol y la lluvia, poniendo nuestras vidas en peligro en algunas ocasiones", declaró John Kelai, excampeón de la maratón de la Commonwealth y organizador de esta marcha en memoria de tres de sus tíos, asesinados en ataques en el norte del país cuando era adolescente.

Durante la marcha, que duró 22 días, los atletas se pasaron de mano en mano una antorcha simbólica a lo largo de su travesía por algunas de las regiones más golpeadas de Kenia por la violencia.

image

Las Naciones Unidas indicaron el miércoles que alrededor de 310 kenianos murieron y más de 215.000 se vieron desplazados este año durante las violencias intercomunitarias, fundamentalmente en el norte de la nación africana.

Los atletas recaudaron 90.000 dólares (82.600 euros), de los 250.000 a los que aspiraban para financiar un programa de refuerzo de la paz, indicó Aegis Trust, una organización que trabaja en la reconciliación de las comunidades divididas por los conflictos, especialmente en Ruanda, tras el genocidio de 1994.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1984
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.