Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Concierto de la Clarinestista Elisa Rangel Caracas, Venezuela

03/11/2015 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los ritmos latinoamericanos vibrarán

con Elisa Rangel y su clarinete

El recital de la joven solista venezolana será con obras de compositores europeos y latinoamericanos, junto al grupo Pimenteira Brasil

La joven clarinetista venezolana Elisa Rangel llenará de ritmo y sabor latinoamericano la Sala de Conciertos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), de plaza Morelos, en un recital que ofrecerá este miércoles 4 de noviembre de 2015, a las 5:00 pm.

Acompañada del maestro Serguei Pilenkov en el piano, la artista del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles iniciará su presentación con obras de compositores franceses, el Solo de Concursos, de André Messager y la Sonata para Clarinete y Piano, de Francis Poulenc. Mientras que del ruso Edison Denisov, tocará la Sonata para Clarinete Solo.

Los ritmos latinoamericanos se harán sentir con la interpretación de Rosita Iglesias, del argentino Carlos Guastavino; seguida de la pieza Atrinca, aires de joropo oriental para quinteto de clarinetes, del venezolano Orlando Cardozo. Para esta pieza criolla, Elisa Rangel estará acompañada por Mariana Núñez, Daniela Villarroel, Carlos Saldaña, Fidias García y José David Lunar (cuatrista).

La velada de hora y media de duración finalizará con un bis de choros brasileros de diferentes autores del gigante amazónico, en compañía de la agrupación venezolana Pimenteira Brasil, formada por Oscar Quevedo, David Vazquez, Magaly Maduro, Carlos Rojas Soccolo y Raúl Navarrete.

Elisa Rangel tiene 24 años de edad y comenzó en la música a los ocho años, con la certeza de estudiar clarinete en el núcleo San Cristóbal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, donde ha obtenido buena parte de su formación académica. Ha contado con maestras y maestros venezolanos del clarinete como Laudemar Rodríguez, Rainieri Chacón, Valdemar Rodríguez, Carmen Borregales, Jorge Montilla, David Gorgias Sánchez y David Medina.

También ha recibido clases de maestros clarinetistas internacionales de la talla de Luis Rossi (Chile), Cristiano Alves (Brasil), Carlos Céspedes y Marcelo González (ambos de Argentina), António Saiote (Portugal) y Ronald Van Spaendonck(Bélgica).

En 2008 la joven se graduó como bachiller en Artes mención Música en la Escuela Técnica Robinsoniana Román A. Valecillos y con el recital de grado de este miércoles, Elisa Rangel cumplirá con el último requisito para obtener el título de licenciada en Artes mención Música Ejecución Instrumental- Clarinete Solista Sinfónico de la Unearte.

A lo largo de su corta pero fructífera carrera musical, la clarinetista venezolana ha participado como solista en festivales internacionales en Venezuela, Brasil y Argentina. Como integrante de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar se ha presentado en diversos escenarios nacionales y en países como Colombia, España, Holanda, Francia, Suiza y Bélgica.

El concierto de grado de Elisa Rangel será este miércoles 4 de noviembre, a las 5:00 pm, en la Sala de Conciertos de la Unearte. La entrada es libre.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
560
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.