Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Alpende escriba una noticia?

La comunidad hindú en Canarias celebra el aniversario del Dios Ganesh

03/09/2017 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Personas de varias nacionalidades como venezolanos, chilenos y canarios entre otros, acompañaron a la comunidad hindú en el aniversario del Dios más popular de La India

Como es habitual, todos los años, la comunidad hindú en Canarias, celebra el aniversario de su Dios más popular, Ganesh,  hijo del Dios Shiva y su esposa Parvati, Ganesh, con cuerpo de niño y cabeza de elefante ha conquistado el corazón de miles de seguidores en todo el mundo. Se dice que es el jefe de los guardianes del Dios Shiva, es adorado como Dios de la protección y de la buena suerte, abriendo los caminos y liberando los obstáculos.Dicha festividad  también es conocida como Vinayaka Chaturthi. El festival tiene lugar en el mes del calendario hindú Bhaadrapada. Es un festival que dura 10 días acabando el día conocido como Ananta Chaturdashi

En Canarias, la comunidad hindú ha querido celebrarlo este año en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, desde el 25 de Agosto hasta el 5 de Septiembre.Durante estos días han asistido personas de varias nacionalidades como Venezuela, Chile, la Comunidad Canaria, etc. Los cuales han compartido una nueva experiencia distinta a la de sus respectivas costumbres. 

Las Islas Canarias son muy conocidas no solo por el turismo de "Sol y Playa", sino también por su riqueza cultural donde residen personas de muchos países de los cinco continentes, que han decidido migrar o vivir por otras cuestiones repartidos en las 7 islas.Celebraciones como el recién festival del Dios más popular de La India, están presentes durante todo el año, donde se comparte y se vive con personas consideradas "Ciudadanos del Mundo", de otras culturas totalmente diferentes a las suyas, adquiriendo conocimientos y lazos socio-culturales en Canarias.Donde se mantiene el respeto de las culturas, hábitos y religiones de cualquier país en una convivencia multicultural, conociendo la indiosincrasia de cada pueblo. Por esta razón, da como ejemplo una de las comunidades mas arraigadas en Canarias.

En las Islas ya hay indios de la tercera y cuarta generación. Esta comunidad se puede calificar como ejemplar

Compartiendo la cultura de otros países y también ofreciendo su casa,  acogiendo a todas aquellas personas que quieran conocer y participar en la suya propia. Los primeros hindus llegaron a España a través de Gibraltar a finales del siglo XIX. La primera familia hindú enestablecerse en Las Palmas de Gran Canaria, fue la de Chellaram en 1860, seguida de Chanrai, y así paulatinamente fueron llegando todos a esta maravillosa tierra, en la que hoy en día forman  una gran comunidad. 

En las Islas  ya hay indios de la tercera y cuarta generación. Esta comunidad se puede calificar como  ejemplar, por el respeto que siempre ha tenido hacia los canarios, y hacia cualquier pueblo establecido en  las islas.  Entre sus varias actividades, también celebran eventos conjuntos con fines benéficos para ayudar a varias ongs de Canarias, compartiendo con ongs de La India. 

 

El Alpende


Sobre esta noticia

Autor:
El Alpende (96 noticias)
Visitas:
7327
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.