Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Encuentro Comunidad en la Feria de Barquisimeto

15/09/2010 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

fb32

El primer encuentro de los miembros del FONDO DE INICIATIVAS DE ARTISTAS Comunidad Conarte en la Ciudad de Barquisimeto, un éxito en que durante varios días compartimos un espacio maravilloso lleno de color y actividades . Lo mas importante poder conocernos, pasamos de ser amigos virtuales a poder intercambiar conocimientos, experiencias y concretar propuestas que hoy iniciamos con una nueva etapa de preparación en la comunidad.

Pudimos apreciar el trabajo en vivo de Henrry Jose Herriquez, escultor en piedra que mostró su gran destreza en el manejo del cincel y el martillo con una talla Miranda en La Carraca obra del maestro Arturo Michelena. Por otra parte, se exhibió una colección de hachas creadas por el mismo artista precolombinas elaboradas en piedras, cuero, madera, creaciones donadas alFONDO DE ARTISTAS.

Vimos trabajar en vivo al maestro Orfebre Contemporáneo Aris Hernandez, donde apreciamos su habilidad en la elaboración de piezas de joyería como las coronas, tiaras y zarcillos, trabajo digno de un artista, hechas con la técnica del macrame, técnica en el cual es pionero.

Los artistas Ana Yudith Hernandez y Victor Parra, nos deleitaron con su trabajo en vivo, con una paleta de colores que le dieron vida y transformaron el espacio en un momento único e inolvidable para los visitantes .

Ana Yudith, impacto con un trabajo en donde predomino el dibujo, Con un desnudo a blanco y negro y usando el carboncillo le dio vida a un lienzo de 2×2 en la que mostró su habilidad por las formas motivada por la fuerza expresiva interior.

Victor Parra, mostró que su trabajo es producto de investigación, con gran pasión estudia los detalles y las formas, el color predomina en la obra, con un estilo geométrico basado en el equilibrio, mediante lineas y planos que le dan fuerza a sus creación.

Compartimos con el Maestro Efren Melchor y su obra ‘ Los Califormes’ con un acercamiento a la naturaleza, atrapando su fuerza y captando el colorido de su trabajo producto de sus sentimientos.

Jose Luis Rizzo, artista de la corriente hiperrealista, impacto con una espectacular obra Hiperrealista de Naomi Campbell y nos muestra por que es uno de los grandes artistas venezolanos. Jose Luis siente fascinación por el ser humano, por sus obras, por sus sentimientos, es por eso que se imponen en ellas, los detalles, las miradas, las manos, las arrugas de la edad y revelan un alma.

Laura Rizzo, poeta y pintora italiana, presento una pintura mística cósmica que muestra la constante búsqueda del mundo espiritual, tomando el color como una poesía de sensaciones visuales, que atrapa al espectador y lo transporta a espacios siderales.

Oksana Linde, participo con una muestra de 11 collages de diferentes dimensiones, pequeños y medianos, nos muestra las diferentes posibilidades creativas que puede llegar a tener un collage, dejando claro que cualquier elemento se puede convertir en una fuente de inspiración.

Monica Vallejo, artista Colombiana radicada en Venezuela, con su trabajo ‘ Deco Estilismo’ una fusión de estilos, actualmente el concepto diseño y armonía de espacios interiores es un aspecto del cual ninguna persona se escapó.

Adriana Ortega: ganadora del CONCURSO LOGO COMUNIDAD CONARTE, cuya certificación que se le hizo entrega y ademas participò un una excelente fotografía sobre la Casca del Vino

Layreth Almao y Mario Evies , se integraron con una muestra de diseño en cerámica de dos artistas destacados Leonardo Almao y Pedro Dominguez, ambos artistas plásticos .Los trabajos expuestos por el grupo expresan una fusión entre figuración y arte conceptual. Las imágenes se traducen en símbolos que aluden realidades contemporáneas y son el reflejo de una sociedad abatida. Los enunciados en sus obras destacan de manera muy interesante ese valor conceptual y refuerzan el significado de las imágenes. ‘ Para esta feria hemos tomado los diseños de ambos artistas plásticos y decidimos exponerlos en un formato original, cómodo y económico para que cualquier persona eligiendo el formato de su preferencia, en una taza, chapa o etiqueta, algunas de ellas expuestas en grafitis a lo largo de la ciudad de Valencia, como piezas de cerámicas originales realizadas por los artistas, específicamente los "Antiboles" serán las piezas principales para la exposición.’

Maria Rosa Asaro: De Merida la artista plástica p romotora Cultural y Proyectista de Eventos Culturales a nivel Comunitario y zonas rurales, cuyá técnica Acrílico en Madera se resalto por sus colores y formas.

Mayra Hernadez, Orfebre cuya colección se destaco por el manejo de la técnica y variedad de estilos, Nacio en la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Autodidacta ha Participado en varias exposiciones a nivel Nacional, es Profesora en la Fundacion para las Artes y Artesanias Cominutarias ( Fundarte)

También pudimos contar con la vinculación al fondo de dos excelentes artistas como Sr Jorge Rivero, escultor en hojalata con obras son destacadas por su gran tamaño, Ileana Dejorge, diseñadora destacada con un estilo retro con toque de vanguardia en sistemas de iluminación (lamparas atómicas) en novedosas formas en acrílico

Eduardo Adolfo Franco - Equipo Conarte miembro fundador

Exposición de la Obra de Oriana Chavez, artista y deportista síndrome Down Unidos por el Ambiente presente con sus bolsas de tela.

[/slide]


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
11247
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.