Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Comunicalle abrió talleres de formación

14/10/2015 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: CiudadCCS | Miércoles, 14/10/2015 imageLOS PARTICIPANTES APRENDERÁN A DIFUNDIR LA INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA A TRAVÉS DEL CIRCO, LA DANZA, LA MÚSICA Y EL TEATRO.Credito: CiudadCCS14 oct. 2015 - El colectivo artístico comunicacional Comunicalle ofrecerá talleres de formación al pueblo caraqueño, con el objetivo de seguir creando comunicadores populares que luchen contra la manipulación mediática y defiendan la Revolución Bolivariana.Estos talleres se ofrecerán de manera gratuita, de lunes a viernes, desde las 4:00 pm hasta las 6:00 pm, en el nivel PH de la Torre B del Centro Parque Carabobo, frente a la estación del Metro Parque Carabobo.Las actividades formativas surgieron a través de una orden que dio el presidente Nicolás Maduro de expandir esta experiencia comunicacional y artística por todas las calles del país.El director de Comunicalle, Armando Carías, indicó que este colectivo busca ir más allá de lo que enseñan en las escuelas de comunicación social: "Uno puede responder a las preguntas qué, quién, cómo, cuándo, dónde, pero uno como artista no se siente satisfecho con eso, uno cree que debe decirse eso y algo más de una manera creativa, de una manera estéticamente hermosa. Nuestro impacto tiene que ver con la promesa que nos planteamos hace dos años de hacer la Revolución en escena y convertirnos en creadores militantes, con las causas y valores de la Revolución", destacó.Acotó que en estos dos años han tenido una buena receptividad con el público. "La propuesta es sembrar una semilla en cada comunidad, para que sigan surgiendo más colectivos como el nuestro".El diseñador de escenografía de Comunicalle, Balbi Cañas, explicó que la idea de estos talleres es que los venezolanos aprendan los mecanismos artísticos y comunicacionales que desarrolla diariamente en este colectivo."Estas actividades formativas arrancaron el 5 de octubre y hemos iniciado un proceso de formación con las personas que se han sumado a esta iniciativa. Es así como vamos explorando cuáles son sus necesidades y desde allí comenzamos a desarrollar una dinámica en los talleres que los ayuden a desenvolverse en el trabajo que hacemos diariamente", explicó Cañas.Agregó que los participantes tendrán la posibilidad de escoger el área artística que quieran ejercer, es decir, que si alguien quiere formarse a través del rap va directamente a eso, pero si es formación teatral o de dramaturgia tendrá que pasar por un proceso más largo y arduo de formación. "Lo importante es que el proceso sea de acuerdo a las necesidades de la agrupación o de la individualidad. Nosotros preferimos que se realicen trabajos grupales, pero tampoco vamos a negar que se realicen proyectos individuales. Sin embargo nuestra finalidad es que haya una buena organización", indicó.La actriz Elba Márquez indicó que la consolidación de estos talleres es importante para la población venezolana. "Somos un medio de comunicación alternativo que difunde la información a través del arte, la música, la danza y el teatro. Es por ello que queremos multiplicar este tipo de movimiento. ¿Cómo?: Formando a las personas para que más adelante puedan formar a otras y así sucesivamente. Queremos que esto se riegue".En este sentido, la coreógrafa Rosemily Rosas destacó que es pertinente y necesario multiplicar esta experiencia, "ya que la oposición siempre quiere despolitizar a los jóvenes, para que no se expresen o participen en las causas sociales. Es por ello que es necesario ofrecerle a nuestros chamos herramientas artísticas que los ayuden a llegar a los sentimientos de las personas, porque la Revolución también es artística", expresó.La actriz y bailarina Ana Negrín comentó que trabajar en Comunicalle es una experiencia fascinante y enriquecedora "porque no solo hacemos arte sino que también el señor Armando Carías nos ha enseñado a ejercer la parte comunicacional. Conectar esas dos vertientes del arte y la comunicación a veces es un poco complicado, pero cuando generamos la lluvia de ideas vamos creando las puestas en escena que se hacen en la calle".image__________ En Ciudad CCS El director de Comunicalle, Armando Carías, anunció que para el próximo 19 de octubre este colectivo artístico y comunicacional tendrá una columna permanente en el diario Ciudad CCS. "Allí vamos a darle continuidad a la formación, que es una de nuestras tareas inmediatas a parte de nuestra acción permanente en la calle. Ahora nuestro trabajo lo vamos a llevar a nivel periodístico".Esta columna será publicada los lunes para garantizar una difusión del trabajo que realiza diariamente este colectivo.__________ P ara l a a gend a LUNES

> Guión periodístico Los participantes adaptarán la noticia a cualquier expresión artística. Hora: 4:00 pm. Lugar: nivel PH, Torre B del Centro Parque Carabobo MARTES

> Movimiento Se trabajará la expresión corporal. Hora: 4:00 pm. Lugar: la actividad se realizará en el Centro Parque Carabobo MIÉRCOLES

> Circo Hora: 4:00 pm. Lugar: Torre B del Centro Parque Carabobo JUEVES

> Teatro guerrilla Hora: 4:00 pm. Lugar: Centro Parque Carabobo VIERNES

> Música Hora: 4:00 pm. Lugar: Centro Parque Carabobo


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1626
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.