Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Complicada audiencia para Arias Cañete ante el Parlamento Europeo

01/10/2014 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El español Miguel Arias Cañete, propuesto para la cartera de Energía y Clima de la nueva Comisión Europea, afrontó este miércoles una complicada audiencia ante el Parlamento Europeo, en donde numerosos eurodipitados le pidieron explicaciones por su participación en empresas petroleras y por sus comentarios sexistas.

Cañete, designado por el Gobierno de Mariano Rajoy para ocupar el cargo que le corresponde a España en la próxima Comisión Europea, fue propuesto por el futuro presidente de esta institución, Jean-Claude Juncker, para ocupar la cartera de Energía y Clima.

Pero su participación en dos empresas petroleras, Petrolífera Ducar y Petrologis Canarias, por un monto de 326.000 euros, despertó las críticas sobre un posible conflicto de intereses.

"El mismo día que supe que me proponían para Energía y Clima, vendí mis acciones", dijo Cañete al iniciar su intervención ante los diputados. "Ni mi mujer, mi hijo o yo tenemos intereses en ninguna de esas empresas", agregó, señalando que fue "más exigente de lo que estipula la normativa vigente", precisando que su hijo renunció al Consejo de Administración de una de ellas.

Cañete explicó además que las empresas en cuestión eran "empresas pequeñas del ámbito de la logística que no proceden a prospecciones petrolíferas".

- Intereses en cuestión -

Pero ante la carga de varios diputados del grupo socialista, de los Verdes, la Izquierda Unitaria o los liberales, el comisario designado no quiso comentar el papel de su cuñado en esas empresas, se limitó a responder que su "familia directa" está desvinculada de las empresas.

"¿La sordera es un criterio para rechazar a Cañete? No respondió a ninguna pregunta sobre su cuñado y socio", reaccionó en Twitter Yannick Jadot, eurodiputado de los Verdes.

Los Verdes lanzaron una petición en internet para reclamar que Cañete no sea nombrado al frente de la cartera de Energía y Clima. En menos de 24 horas, la firmaron 350.000 personas.

El otro escollo que afrontaba Cañete fueron sus declaraciones sexistas. A mediados de mayo, durante la campaña para las elecciones europeas, el exministro de Agricultura, cabeza de lista del Partido Popular, suscitó la polémica al afirmar su "superioridad intelectual" frente a su rival socialista, Elena Valenciano.

- Disculpas repetidas -

"Fue un comentario desafortunado, pedí perdón entonces y lo vuelvo a pedir ahora. La igualdad es un pilar fundamental para construir una Europa más justa", aseguró Cañete al comenzar su ponencia.

Pero el tema volvió durante las tres horas de audiencia y Cañete se vio obligado a repetir que pedía disculpas por sus comentarios y aseguró que si era confirmado como comisario, respetaría en su gabinete una estricta paridad "de género".

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Género de la Eurocámara, la socialista española Iratxe García Pérez, había escrito a Juncker para denunciar "los comentarios sexistas repetidos hechos por el comisario designado" y lo conminó a "tomar las disposiciones para que su equipo respete el principio de igualdad hombre-mujer".

En el hemiciclo, cargó contra el comisario designado preguntándole si se sentía moralmente capacitado para ser comisario "tras insultar a mujeres, manterner intereses con petroleras y ocultar sueldos".

Sin sorpresa, los eurodiputados del PPE cerraron filas detrás de Cañete para defender su candidatura, así como su conocimiento de los expedientes que deberá dirigir si se lo confirma. "Cañete demuestra que domina los temas de Energía y Clima y tiene claro cuál será su rol como comisario", escribió en Twitter la eurodiputada Fraçoise Grossettete, vicepresidenta del PPE, que participó en la audición.

Las dos comisiones que participaron de la audiencia deberán ahora evaluar al candidato y pronunciarse en un voto.

Pero las punzantes preguntas de los eurodiputados socialistas sugieren que no le darán su apoyo, lo que tiraría por la borda un "pacto de no agresión" alcanzado con el PPE.

El pacto, confirmado por diputados del PPE pero desmentido por los socialistas, consistiría en que los socialistas no descartarían a Cañete a cambio de que los conservadores del PPE no bajen al socialista francés Pierre Moscovici. "Si los socialistas no respetan los acuerdos sellados, entonces tendremos las manos libres", advirtió el eurodiputado francés del PPE Alain Lamassoure.

Moscovici será escuchado el jueves por los eurodiputados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8589
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.