Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Comparto mi voz y mis ojos. Visita comentada para compartir con público invidente

22/05/2011 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sábado 28 de mayo, 2:00 a 4:00 p.m.

Museo de Arte del Banco de la República, piso 2 – Calle 11 # 4 – 21

Los brailles se me ocurrieron porque Borges era ciego, pero a su vez tenía unos poemas de amor muy lindos, entonces pensé en utilizar el lenguaje de los ciegos sobre las fotos de desnudos de Man Ray y también usé fotos de mi padre y de dos italianos llamados Ferdinando Scianna y Tatiano Maiore. La idea de un poema de amor sobre la chica fotografiada desnuda surgía de que había que acariciar a la mujer para poder leer lo que decía el texto poético. León Ferrari

La biblioteca lo invita a compartir una experiencia de lectura y de aproximación al arte con la población invidente, comparta su voz y sus ojos para describir y conversar sobre la obra de León Ferrari; este artista argentino, que en sus trabajos plantea sin censura temas como la religión, la violencia y el sexo, recurre también al braille y a la literatura para acompañar algunas de sus obras.

Para esta visita se utilizará la audiodescripción, técnica para contarle al espectador cómo es una obra de arte.

Exposición

León Ferrari

Curaduría: Fundación León Ferrari

Desde marzo 31 – julio 4 de 2011

Museo de Arte Banco de la República, Piso 2 – Calle 11 # 4 – 21

Entrada gratuita

Visitas guiadas

De lunes a domingo excepto los martes, a las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.

Mayor información en el teléfono: 343 12 15 de lunes a viernes o en servieducativosblaa@banrep.gov.co

Horarios:

Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Cerrado los martes

Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Entrada gratuita

La retrospectiva está divida en varios ejes temáticos: Arte y poder, Diarios, Prismas y rectángulos, Brasil, La palabra, Eva y Música. Recoge una muestra amplia de los muy distintos registros del artista argentino en los diferentes momentos de su carrera. Incluye desde algunos de sus manuscritos poéticos, hasta la conocida obra La civilización occidental y cristiana (1965), la serie L'Osservatore Romano, además un trabajo sobre la guerra de Irak y varias obras alrededor del informe 'Nunca Más', sobre las torturas del estado durante la dictadura militar argentina.

Más información de la exposición: León Ferrari

Ver información del artista: www.leonferrari.com.ar

Exposición organizada por el Banco de la República y la Fundación Augusto y León Ferrari – Arte y Acervo.

Fuente: Banco de la República Colombia.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
229
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.