¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José D escriba una noticia?
Cada hogar es un mundo, sin embargo, existen patrones comunes que se repiten en todas las casas a la hora de tener ordenado una vivienda
Tener una casa desordenada constantemente afea y de gran manera toda la decoración y estética de cualquier hogar. A todos nos pasa, llegamos tarde y cansados de trabajar/estudiar o salir a dar una vuelta, nos cocinamos algo rádido y bueno, ya lo recogeremos mañana. Con varias acciones de este tipo en una semana, ya tenemos un jaleo importante montado, la cocina sucia, el salón todo desordenado, nuestra habitación con muchas prendas de ropa sin recoger...
Si bien es cierto que no hay una manera mágina de que todo se recoja y se limpie solo (aunque existen soluciones que vamos a comentar más adelante en este artículo), existen trucos, tips, consejos, llámalo como quieras, que te pueden hacer ahorrar mucho pero que mucho tiempo en las tareas rutinarias de tu hogar. Además, con algunos consejos extra, evitarás tener que trabajar de más. ¿Te interesa saber estos trucos? ¡Vamos a verloss!
1.- Nunca ensucies por ensuciar
¡Já! ¿Parece una tonterá verdad? Este primer consejo puede parecer de sentido común, pero en muchas ocasiones no lo tenemos tiempo. Recuerda, ese día que llegabas cansado/cansada de trabajar, no te apetecía nada y para hacerte un bocadillo o plato de pasta rápido tuviste que ensuciar 5 platos, 2 sartenes, mil cubiertos... Por esto mismo, ten en cuenta lo siguiente, cuado vayas a utilizar algo en casa, trata de no dejarlo todo manga por hombro una vez lo dejes de usar. Tu yo del futuro te lo agradecerá (y mucho).
2.- Mini limpieza tras usar cualquier objeto
Biene en relación al anterior. Si usar cualquier cosa, termina recogiendola. Al llegar a casa, adquiere el hábito de guardar tu ropa en donde corresponde. Si va a la lavadora, pues ten un carrito o bolsa para acumular la ropa. No cuesta nada quitarnos la ropa y en lugar de ponerla en un lado de la cama, ponerla en su sitio. Cuando te toque recogerla, te dará mucha más pereza y era algo fácilmente evitable. Por lo tanto, adquiere hábitos de "recoger" tras usar cualquier objeto en casa.
3.- Tira aquello que no uses
Probablemente ya lo habías tenido en mente ¿no? Si no es así, te lo recomendamos encarecidamente. ¿Te imaginas tener tooooda la casa manga por hombro en lo que a objetos que podías desechar se refieres? Vas a tener que estar todo el santo día quitando y moviendo las cosas de sitio. Además, aunque tengas una casa pequeña (y más cuando tienes una casa pequeña) resulta bastante desagradable que no haya prácticamente espacio ni para caminar. ¿Te viene a la mente la típica habitación con una máquina de hacer ejercicio en la cual cuelgas la ropa que te quitaste del día anterior? A mi sí, y no me gusta nada. Por esto mismo, trata de tirar o desechar aquellos objetos que no necesites. Y si los necesitas, trata de encontrarles un acomodo especial para que no estén siempre por medio.
Existen métodos para evitar estar recogiendo constantemente
4.- Los pasillos libres de objetos
En relación a lo último que hemos comentado antes, los pasillos son especialmente importantes. Son zonas generalmente estrechas, por lo que parece que aquí el hogar es más pequeño. Si además incluimos objetos por medio, ya la sensación es claustrofóbica a más no poder. Por favor, trata de no guardar cosas en estas zonas y búscales otro lugar en casa.
5.- La solución a tus problemas son los compartimentos
Gran parte de tus problemas en ordenar tu casa se podrían solucionar si usaras adecuadamente compartimentos y cajoneras. En los grandes almacenes los hay y muy pero que muy bonitos y decorativos. Estos te ayudarán a quitar de en medio cientos y cientos de trastos. Pero claro, todos estos objetos tendrás que guardarlos en algún lado, ¿no? Encuentra algún sitio como debajo de la cama, encima del armario, en algún almacén sótano o desván en casa... Pero aprovéchalos. Es más, en lugar de tener estas zonas de la casa sin ordenar, aprovecha y usa compartimentos. Y si combinas este consejo con el de desechar lo que no uses, ganarás mucho pero que mucho espacio.
6.- Objetos multiusos
Sí, te hemos dicho anteriormente que no guardes objetos innecesarios y ahora te decimos que compres más objetos. Pero no nos referimos a objetos que no necesites, sino a todo lo contrario. Si por ejemplo tienes algún tipo de terraza o pequeño jardín, te va a venir genial una vaporeta de mano para limpiarlo todo lo más rápido posible. Además con estos objetos puedes limpiar muchas cosas, como la bicicleta, el coche, los rellanos de exterior... Es una manera en definitiva de no necesitar tantos objetos. Por cierto, si tienes dudas acerca de cuáles son los mejores objetos multiusos para tu hogar, aquí tienes una web que compara objetos del hogar. ¡Siguiente y último consejo!
7.- Usa los colores de manera favorable
A lo que nos referimos, es que aprendas, o al menos tengas unas pequeñas nociones, sobre cómo utilizar los colores de los objetos de casa. ¿Y esto hará que mi casa esté más ordenada? Pues no, pero lo parecerá, por lo que sí, ayuda. Y es que las casas con una sincronía cromática son mucho más atractivas, nos gusta mucho más vivir en ellas y la verdad, todos lo preferimos. Como pequeños consejos, te puedo recomendar que no compres todos los muebles de casa de colores completamente diferentes: Los muebles marrón oscuro, el sofá verde fuerte, los cuadros multicolor, las paredes fucsia (¿fucsia?) Una combinación explosiva hará que nuestra cabeza no le vea el sentido y no encuentre un orden, y por lo tanto, nos parecerá que está mucho más desordenada de lo que realmente lo puede estar. Por esto mismo, como consejo, elige 1 o 2 colores (o tonalidades) similares, y un color más (que contraste) y decora tu hogar en relación a esos colores. Si las paredes son blancas, las tonalidades del resto grises suave. Y mantén esa tonalidad o estilo en, al menos, toda una misma habitación (aunque claramente mejor si lo mantienes en todo el hogar). Aquí puedo dejarte un artículo muy interesante si estás buscando cómo decorar tu salón.
¡Y ya está! Por nuestra parte, claro. Ahora te recomendamos que busques toda la información posible acerca de lo que te hemos comentado, planifiques o idees un plan para decorar tu casa lo más homogénea posible y pplanifica una estrategia o hábitos para evitar ensuciar más de lo necesario.
¡Y mucha suerte con tu tarea!