Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Estas comidas aumentan el consumo de sal

25/09/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Redacción WEB / Agencias imageimageArchivo referencialLa comida y los snack llenos de sabor y sazón, muchas veces tienen un exceso de sal.Es por esto que los expertos sugieren a los estadounidenses que reduzcan su consumo de sodio para prevenir la hipertensión arterial, que puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales. Pero el consumo diario creció más del 4% (de 3, 266 mg a 3, 409 mg) en 5 años, es casi el 50% más que lo recomendado de 2, 300 mg. ¿Cuáles son los principales culpables?Para llegar a esa cifra, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se enfocaron en los alimentos empacados altamente procesados, que se venden en supermercados y restaurantes. Y estas cifras preocupantes no incluyen lo que se le agrega del salero: si se incluyera esa cifra, la verdadera cantidad promedio de sodio que se consume diariamente podría llegar a alrededor de 3, 750 mg, expresó el portal Hola doctor.El 70% del consumo de sodio proviene tan sólo de 25 alimentos, y casi la mitad del sodio proviene de 10 alimentos específicos: pan, pizza, sándwiches, carnes frías y embutidos, sopas, burritos y tacos, tentempiés salados (como pas fritas, galletas saladas y pretzels), pollo, queso, huevos y tortillas. Demasiada sal

Una única porción de algunos alimentos, como pizza, carnes frías y queso, tiene un nivel alto de sodio. Por ejemplo, 2 onzas (2 rebanadas) de pastrami de jabalí tienen 600 ml de sodio, y una rebanada de pizza de queso grande de Domino's tiene 620 ml. Sin embargo, otros alimentos, como el pan, ortan una gran cantidad de sodio sólo por el hecho de que se consumen en gran cantidad. Enlatados y envasados contienen mucha sal

Hasta los alimentos saludables pueden tener mucho sodio si son envasados. Las verduras congeladas con salsa, verduras enlatadas y arroz, y las mezclas de cereal en caja, tienen mucho sodio. El puré de coliflor con aceite de oliva y sal marina Green Giant, tiene 380 ml de sodio en ½ taza, y la coliflor con arroz de la misma marca tiene sólo 10 mg por cada media taza. Las sopas enlatadas, las salsas y comidas congeladas también tienen demasiada sal Reduce el consumo de sándwiches

"Debido a que los sándwiches contienen pan, carnes frías, queso y condimentos, se pueden convertir en una bomba de sodio", explicó Maxine Siegel, dietista de Consumer Reports. Sugiere reemplazar la mostaza y la mayonesa por aguacate, pimientos rojos asados o incluso por un poco de aceite de oliva. Elige carnes frías con menos contenido de sodio. Otra opción es cocinar tu propio pollo, pavo o carne asada y usarlos para hacer los sándwiches. Cuidado con la sal en los restaurantes

Aunque la mayor cantidad de sodio provenía de alimentos comprados en tiendas, el 27% proviene de los alimentos de restaurantes, que ortan más sodio por caloría consumida. "Es posible que los ingredientes de un plato ya contengan sodio, pero muchas veces, los chefs agregan sal en varias etas mientras cocinan", explicó Siegel. "El solo hecho de pedirles que no agreguen sal puede marcar la diferencia" agregó. Limita los aderezos y las porciones

La experta también sugiere que pidas los aderezos y las salsas arte y que compartas el plato principal con otra persona. "Las porciones de los restaurantes son exageradamente grandes. Si compartes una comida, no solo reducirás el sodio, sino también las calorías y la grasa".


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1015
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.