¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
Solimán López, una de las figuras contemporáneas del new media art en Iberoamerica presentará su obra “Olea” en el Festival Internacional Ars Electrónica Garden Barcelona, que se realizará entre el 8 y el 12 de septiembre
Madrid, 2 Sep (Notistarz). - El español Solimán López, una de las figuras contemporáneas del new media art en Iberoamerica, presentará su obra “Olea” en el Festival Internacional Ars Electrónica Garden Barcelona, que se realizará entre el 8 y el 12 de septiembre.
“Olea” de Solimán López, que es una obra digital que se fusiona con la biotecnología y las criptomonedas, se presentará en el Instituto Espronceda de Barcelona, en el marco del Festival Internacional Ars Electrónica Garden Barcelona, una referencia mundial en arte, ciencia y tecnología.
“Olea”, como instalación también participará en varios eventos internacionales (2021 y 2022), entre los que se encuentran la Galería Baró, la Bienal de Karachi, el Festival Santonoise en Argentina o K10 en Bogotá (Colombia), entre otros.
Para la producción de “Olea”, Solimán López contó que trabajó con el laboratorio Twist Bioscience, Javier Forment, responsable del Servicio de Bioinformática del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas IBMCP (UPV Universidad Politècnica de València - CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
El artista explica que “Olea” es un aceite de oliva que se fusiona con el universo biotecnológico y de las criptomonedas, es decir “es un fluido en el que conviven las propiedades del aceite de oliva junto con la síntesis molecular del código que da vida a una criptomoneda en los entornos Blockchain”.
Esta es una “tecnología que permite demostrar la propiedad y autenticidad de activos digitales, así como registrar y rastrear las transacciones de dichos archivos”.
Agregó que “la síntesis en ADN del contrato inteligente de la criptomoneda “Olea” será guardado en cápsulas de silica, las cuales harán parte de una serie limitada de 1.250 litros de aceite de oliva”.
Con cada NFT de su nueva obra, el comprador obtiene una (1) “Olea” y una (1) escultura “Olea Genesis” que, en formato físico, contiene el aceite que incorpora la molécula de ADN
Solimán López almacena el código del contrato inteligente de la criptomoneda en ADN como ya hizo con el Harddiskmuseum mediante un proceso de traducción del código binario al código genético humano.
Este ADN es introducido a su vez “en una serie limitada de 1.250 litros de aceite de oliva extra extra. Esta cantidad será ampliada en 20” ·22”, anotó el artista, quien es fundador del Harddiskmuseum, el primer museo virtual almacenado en ADN.
“Olea” introduce una innovación histórica en el mundo del arte contemporáneo y el entorno de las criptomonedas y los NFT (activos digitales únicos) incorporando el factor artístico a un sector con un carácter altamente especulativo.
Sostuvo que “Olea” estará disponible desde este 2 de septiembre en formato NFT, que “es un ‘non-fungible tokens’ o token no fungible y, lo no fungible, es algo que no se puede intercambiar porque es único”.
Con este proyecto Solimán López aporta una mirada conceptual y artística a un sector conectado con la ciencia y los últimos sistemas de almacenamiento digital basados en el código genético, transformándose en una pieza artística única en la era digital.
Fin/Notistarz
Fotos/crédito Domestika Soliman
Cortesía / Solimán López
ULTIMAS NOTICIAS NOTISTARZ https://www.notistarz.com/