Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?

Colombia llega por primera vez a los Óscar con "El abrazo de la serpiente"

14/01/2016 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"El abrazo de la serpiente", del cineasta Ciro Guerra, regaló este jueves a Colombia su primera nominación de la historia al Óscar a Mejor película de habla no inglesa.

Colombia competirá con Francia por "Mustang", Hungría por "Son of Saul", Jordania por "Theeb" y Dinamarca por "A War", durante la entrega de los premios el 28 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood.

"El abrazo de la serpiente" cuenta el encuentro de Karamakate, un chamán amazónico, con el etnólogo alemán Theodor Koch-Grünberg y con el biólogo estadounidense Richard Evan Schultes.

El rodaje, que duró siete semanas, enfrentó innumerables dificultades debido a las duras condiciones de la geografía y el clima en la selva amazónica de Vaupés, en el sureste de Colombia.

"Lo más significativo es que esta es una película hablada en lenguas indígenas, idiomas que para los colombianos son también una lengua extranjera", dijo Ciro Guerra en un comunicado divulgado tras recibir con júbilo la noticia.

"Ojalá sea esta una oportunidad para que nuestra sociedad empiece a valorar y apreciar el conocimiento milenario de nuestros pueblos amazónicos, que son los verdaderos protagonistas de esta historia", añadió.

También el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reaccionó inmediatamente al anuncio de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense en una rueda de prensa en Los Ángeles.

"¡Maravillosa noticia para el cine colombiano", escribió en su cuenta de Twitter. "El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra fue nominada a los Premios Óscar de @TheAcademy".

Más sobre

"Talento colombiano con los paisajes más imponentes de nuestro país. Si no han visto, ¡vayan!", añadió el mandatario, publicando el tráiler de la película.

La cinta, filmada en blanco y negro, ahonda en el trastorno que causa la llegada de Evans a la vida del indígena, motivada por la búsqueda de la "yakruna", una planta sagrada alucinógena imaginaria que tiene la virtud de hacer soñar.

En el periplo se invierten los papeles y el indígena pasa de ser objeto de estudio de los occidentales a ser quien les abre las puertas de un nuevo conocimiento.

La trama está inspirada en los viajes de los primeros exploradores del Amazonas para estudiar su naturaleza y las etnias indígenas a principios del siglo XX.

"'El Abrazo de la Serpiente' es colombiana, venezolana, argentina, es decir, es una producción 'sudaca' y, como el Amazonas, es nuestro regalo para el mundo", dijo su productora Cristina Gallego, al recibir la noticia.

"Ojalá esta nominación abra las puertas para que muchas mentes y corazones puedan ser tocados por el conocimiento, la belleza, la magia y el misterio amazónico", agregó.

La película recibió en el pasado festival de Cannes el premio Art Cinema en la sección paralela Quincena de Realizadores.

La película fue impulsada gracias a una ley de 2003 que promueve la producción fílmica en Colombia: contó con 1.300 millones de pesos (USD 390.000) en estímulos tributarios y 780 millones de pesos (USD 234.000). También se benefició del programa Ibermedia, apoyado por el Ministerio de Cultura.

Guerra, de 34 años, se dio a conocer en 2009 con "Los viajes del viento". Su primer largometraje fue "La sombra del caminante" (2004).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Gente Y Tv (1143 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3363
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.