Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Colombia incauta 700 kilos de cocaína rumbo a Corea del Sur

13/03/2017 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Colombia incautó 700 kilos de cocaína que iban a ser enviados a Corea del Sur ocultos en listones de madera para construcciones de lujo, informaron este lunes las autoridades, atribuyendo el alijo al Clan del Golfo, principal banda criminal del país.

"Esta es una nueva modalidad de envío", destacó a periodistas el general José Ángel Mendoza, director de Antinarcóticos, al dar cuenta del operativo de confiscación realizado en las últimas horas con la ayuda de perros antidrogas.

La droga fue detectada en Buenaventura, principal puerto colombiano sobre el Pacífico, y estaba destinada a Busan, la segunda ciudad surcoreana, indicó la Policía Nacional en un comunicado.

"Por su calidad, la madera es comercializada en los países asiáticos en donde es usada para los acabados de lujo en la arquitectura. Los narcotraficantes, en su afán por transportar la droga, vieron la oportunidad de enviar el alcaloide en estas piezas", apuntó el texto.

Más sobre

Según la policía, esta operación impidió que 1.750.000 de dosis de cocaína llegaran a Corea del Sur, donde un kilo de cocaína tiene un valor de 138.000 dólares.

"Con esta nueva incautación, se limitan las pretensiones expansionistas del Clan del Golfo", indicó el comunicado sobre la banda señalada de enviar toneladas de cocaína fuera de Colombia, pero también dedicada a la extorsión, la minería ilegal y el tráfico de personas.

El Clan del Golfo, anteriormente llamado Los Urabeños, tiene sus orígenes en disidentes de grupos paramilitares que se desmovilizaron a instancias del gobierno entre 2003 y 2006.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas en 2015, según la ONU.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4786
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.