Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Colombia firma convenio de cooperación cultural con China

22/05/2015 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el propósito de seguir elevando el nivel alcanzado en las relaciones culturales existentes entre Colombia y la República Popular China, las Ministras de Cultura, Mariana Garcés Córdoba y de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuellar y el Ministro de Cultura de la República Popular China Luo Shugang, se comprometieron a fortalecer un programa de intercambio cultural, que contempla aspectos como el patrimonio cultural, las artes visuales, la cinematografía, la música, las artes escénicas, las artes circenses, las bibliotecas, las industrias culturales y el deporte. A través de este acuerdo ambas naciones promoverán el intercambio y la cooperación técnica en aspectos como conservación, protección y recuperación de archivos y del patrimonio cultural material e inmaterial de los dos países. Los países continuarán promoviendo las visitas recíprocas de las agrupaciones y artistas circenses y su participación en los festivales o concursos que tienen lugar en cada país. La Escuela Nacional Circo para Todos buscará escuelas similares en China y fomentará la relación mediante programas de intercambio por una duración de tres años. Y para promover un nuevo circo contemporáneo, se hará un taller de desarrollo creativo en Colombia con una duración de seis semanas, dirigido a artistas profesionales con el fin de realizar presentaciones en alternancia en ambos países. En cuanto a Artes, se promoverán y facilitarán la realización de exposiciones artísticas entre museos, institutos, agencias culturales y artísticas, fomentando los intercambios y la circulación de agrupaciones y artistas entre ambos países. También se continuarán incentivando el intercambio de solistas, agrupaciones musicales, grupos de cámara y música tradicional, y en general la circulación de obras musicales de compositores de Colombia y China. Igualmente, el intercambio de experiencias interpretativas y compositivas. El acuerdo bilateral además apunta a la generación de espacios de encuentro entre profesionales de la danza contemporánea en aspectos tales como dirección, pedagogía, dramaturgia y coreografía, a través de la vinculación a redes existentes. En lo que respecta al Séptimo Arte se intercambiarán ciclos cinematográficos y estimularán la presencia de su cinematografía en los festivales internacionales que se celebren en cada uno de los dos países. Respecto a las bibliotecas se continuarán fomentando el intercambio de publicaciones con el ánimo de favorecer la comprensión y el respeto por la diversidad cultural de China y Colombia y, así mismo, el compromiso para promocionar y difundir su literatura entre las dos naciones. Colombia a través de la Biblioteca Nacional, le ha solicitado a China el apoyo tecnológico con el fin de desarrollar un proceso de conservación de material audiovisual de origen análogo. Promoverán y apoyarán los vínculos de trabajo entre las autoridades de prensa y publicaciones de ambos países. Se estimulará la participación de sus editoriales en ferias del libro que se realizan en cada uno de los países. En cuanto a las industrias culturales se fortalecerán los intercambios y la cooperación en el sector. Se promoverán la participación de representantes en las ferias de industrias creativas de sus respectivos países y se promoverá la participación de representantes colombianos en la Feria Internacional de Industrias Culturales de China (Shenzhen). El Gobierno colombiano ha expresado también su interés en cooperar con la Parte China en la realización de proyectos de recuperación de desastres a través de la cultura, tanto en el ámbito bilateral como en organismos multilaterales tales como el Foro de Cooperación América Latina-Asia-Este, FOCALAE. Por último se apoyarán y promoverán los intercambios y la cooperación en el ámbito deportivo. El programa de intercambio cultural entra desde hoy en vigor y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018, fecha en la que automáticamente será renovado hasta la firma de un nuevo programa. Mayores Informes Camilo García Poveda Grupo de Divulgación y Prensa Ministerio de Cultura Teléfono (57 1) 3424100 ext. 1295 Celular (57) 315 3623116


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
530
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.