¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
COFRADÍA TEATRAL INAUGURA SU NUEVA SEDE.
Con la IV edición de Verbena Teatral "Teatro al aire libre" y el estreno para público general de la puesta en escena Le Malade Imaginé "El enfermo imaginado" versión libre de la obra El Enfermo Imaginario de Moliere; producto de una coproducción internacional entre la Cía. de Voyages Imaginaires de Francia y la compañía barranquillera con el apoyo de la Alianza francesa, el Instituit francés y la Ville de Marseille, Cofradía Teatral abre las puertas de su nueva sede, para el disfrute del arte y la cultura de propios y visitantes.
La Casa Cofradía ahora ubicada en la calle 68 N° 54 ? 66 barrio el prado, es un inmueble adquirido por la compañía en el 2017, gracias a la convocatoria pública para asignar recursos de la Contribución Parafiscal de los espectáculos públicos de las artes escénicas, en las líneas de construcción, mejoramiento, adecuación y dotación de escenarios culturales en la ciudad.
Cofradía motivada por el fortalecimiento y conservación de la vida cultural en la región, día a día diseña, produce y ejecuta eventos, proyectos, programas y habilita espacios, donde se unen ideales individuales para la construcción y aleación de sueños colectivos ? el tener un teatro- donde no se pare de crear.
La programación que confirma el trabajo persistente y perseverante de La fundación Cofradía inicia este:
27 de septiembre
Hora: 7: 00 de la noche
Lugar: Teatro de la Universidad del Atlántico
Estreno en Barranquilla de la puesta en escena 'El Enfermo Imaginado'
Versión escrita por el francés Filippe Car e interpretada por actores de la compañía Cofradía Teatral, bajo la guía en esta primera fase de Valerie Bournett y Filippe Car.
Proyecto de residencia artística en el año Colombia ? Francia, donde la Agencia de Viajes Imaginarios de Marsella ? Francia hace una transmisión de un espectáculo a Cofradía teatral ? Colombia.
Continuando con esta fiesta inaugural en medio de un ambiente donde la tradición y el teatro al aire libre son protagonistas, los días:
28 y 29 de septiembre
Barranquilla vivirá la IV edición de la Verbena Teatral
Lugar: en la terraza de la nueva sede Cofradía Teatral (calle 68 No 58 ? 66 Barrio Prado)
Hora: de 6:00 p.m. a 12:00 am.
Este evento reúne artistas escénicos y musicales internacionales, nacionales y locales de compañías procedentes de Francia, Cuba, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Soledad y Malambo. El coreano Mayor; la leyenda picotera del Caribe será el encargado el viernes 28 de ponerle el sabor musical a los intermedios de las puestas en escena y el Gran Santi el sábado 29. El costo de la Boletería para disfrutar de una noche de tres horas y media de puestas escénicas y dos horas y media de música es de $20.000 p/p.
En el marco de la IV Verbena Teatral se lleva a cabo una agenda académica que cuenta con dos (2) conversatorios: Sábado 29: Proceso creativo de la puesta Columbarios de la Fundación Rio al Sur de Bogotá, lugar: Museo Bolivariano de la Universidad Simón Bolívar, a las 9:00 a.m. con entrada libre y una (1) proyección del documental PICÓ: LA MÁQUINA MUSICAL DEL CARIBE, dirigida por Sergio Saraza Y Roberto de Subiría; para el público general, en la Cofradía Teatral.
Sin duda, una celebración ideal donde todos podrán entretenerse, en medio de un espacio de convivencia y disfrute con las diferentes presentaciones escénicas.
Estos eventos son apoyados por: Alianza francesa de Barranquilla, La Cía. De Voyages Imaginaires, El Intituit francais, Le Ville de Marseilla, Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Universidad del Atlántico y La Casa Verde.
Mayor información: www.cofradiateatral.com
Teléfonos: 3044264 ? 3007044904
Redes sociales: Cofradía Teatral ? barranquilla_respirateatro
PROGRAMACIÓN
Boletas $20.000 p/p
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE
Lugar: Teatro Universidad del Atlántico
Hora: 7:00 p.m
Le Malade Imaginé "El enfermo imaginado" versión libre de la obra El Enfermo Imaginario de Moliere
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE
Lugar: Cofradía Teatral (calle 68 No 54-66)
Hora: 6:30 p.m. ? 12:00 a.m.
Intermedio Musical después de las puestas en escena el coreano mayor.
Francia:
Compañía: Agence de Voyages Imaginaires.
Obra: Romeo y Julieta
Los celos, el orgullo, el odio y la locura tienen el amargo sabor de la burla, del vacío de nuestras pretensiones exorbitantes. La lastimosa farsa no agota el frenesí de la muerte. ¿Quién dijo que Shakespeare rara vez le daba a su traductor la gracia de su lengua?
Santa Marta:
Compañía: Ceda Teatro.
Obra: Canta pájaros.
Reconciliación, respeto mutuo, proponen rescatar a las víctimas de la verdadera muerte, la del olvido. Dando voz a los que no tienen voz.
Barranquilla:
Compañía: Cofradía Teatral.
Performance: Ferropénica, interpretada por Lisbelkis Calvo.
Insuficiencia de hierro que provoca poca hemoglobina.
Malambo ? Atlántico:
Compañía:Cemi-najaho
El cuentero Jaime de Ávila, conocido como Jaimito hará parte de este evento con su particularidad para contar historias, que lo ha llevado a ser merecedor del título de "Gran Narrador Caribe" en la pasada edición de "El caribe cuenta".
GRUPO MUSICAL MACONDA
Interpreta las músicas del Caribe Colombiano con una puesta en escena colorida representada en tres magníficas voces de cantadoras ancestrales.
SABADO 29 DE SEPTIEMBRE
Lugar: Cofradía Teatral (calle 68 No 54-66)
Hora: 6:30 p.m. ? 12:00 a.m.
Intermedio Musical después de las puestas en escena el Santi
Cuba:
Compañía: Teatro A Cuestas de Cuba.
Fragmento de la obra: El parpadeo de la mariposa.
Un espectáculo unipersonal lleno de lirismo, y de fuerza. Umbral del principio o del final donde la vida tiene los valores de un instante, un suspiro, un segundo que parece eterno, pero es solo un segundo. Absoluto. Único.
Bogotá:
Compañía: Fundación Río al Sur.
Puesta: Columbarios.
Nichos destinados a contener las urnas funerarias. Un cuerpo que se repite en múltiples cuerpos, que es uno y muchos, que es niño, mujer, anciano, joven, adulto. Un cuerpo que es múltiples historias y vive en todas las épocas.
Barranquilla:
Compañía: Cofradía Teatral.
Performance: El Jardín de las Delicias, Dirección Andrea Angulo.
Voces de lo que se esconde, apariencia, realidad, la vida misma.
Soledad:
Compañía: Mochila Teatro
Obra: La Vida es un Carnaval
En medio del sufrimiento, Evelio entabla una relación poco inusual, en la que intercambia argumentos, llenos de sarcasmo, humor y picardía, en el contexto de las festividades de Carnaval.
GRUPO MUSICAL MACONDA
Interpreta las músicas del Caribe Colombiano con una puesta en escena colorida representada en tres magníficas voces de cantadoras ancestrales.
fotos columbario: Bogotá
ENLACE A FOTOS: https://www.flickr.com/photos/88859257@N08/albums/72157686156392400
Barranquilla ? Colombia
2018
.